El país celebra la quinta edición de esta semana nacional que busca establecer la participación ciudadana en el país e incentivar la Inteligencia Artificial en el Estado. Todo es parte del 5to plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto en Uruguay.
En otro capítulo de entrevistas de Utopía Urbana tuvimos el agrado de dialogar con Andrés Ibarra, ex Ministro de Modernización argentino y actual presidente de la Fundación que busca impulsar la revolución tecnológica en la gestión estatal.
Se trata de Vitoria-Gasteiz, que fue elegida por la Unión Europea para formar parte del Climate-Neutral and Smart Cities que propone impulsar ciudades sin emisiones de carbono para el 2050. Conoce los detalles aquí.
IMPSA, una compañía especializada en el desarrollo de energías renovables fue elegida por dos empresas australianas para proveer mástiles e instrumentos de medición de vientos. Además hubieron charlas sobre la producción de hidrógeno verde en la ciudad.
Hay 362 ciudades elegibles que esperan lograrlo para el 2030 y ser referencias para expandir la medida por todo el continente para 2050. El plan ayuda a combatir el cambio climático, basándose en los ODS, promoviendo la transformación digital y la sustentabilidad, entre otros fines.
Desde el municipio impulsaron varias estrategías para modificar el sistema económico basándose en el reciclaje de los materiales por parte de vecinos y empresas. El 2020 cerró con 7.042 toneladas, lo que representa casi un 77% de aumento con respecto a 2019.