Utopía Urbana estuvo en Singapur y te muestra como se transformó de jungla urbana a oasis verde, siendo un ejemplo de cómo la tecnología y la planificación urbana pueden transformar una ciudad en un paraíso verde y sustentable. La ciudad-estado que desafió las probabilidades y se convirtió en un referente mundial en sostenibilidad, combinando desarrollo económico con respeto por el medio ambiente. Aquí imágenes y video imperdibles
Al caso pionero de Buenos Aires, se le han sumado en los últimos años varias ciudades grandes e intermedias del país. Te contamos cómo son los sistemas de bicis compartidas de CABA, Rosario y Córdoba
Basado en la política pública de Franklin Roosevelt, el Nuevo Pacto Verde combina el enfoque económico del New Deal con ideas modernas como la energía renovable, el empleo verde, la justicia social, las regulaciones ambientales y la eficiencia de los recursos. Conoce más aquí.
Aún en un marco de exponencialidad tecnológica, algunos países han empezado a regular el uso de dispositivos móviles dentro de los espacios educativos, entendiendo que afecta la capacidad de concentración de los alumnos. Otros apelan a la importancia de aplicar la tecnología en los procesos de aprendizaje. ¿Vos de qué lado estás?
Con casos comprobables y premiados en Colombia, desde la Asociación de Alumbrado Público y Ciudades Inteligentes han diseñado una serie de planes locales para impulsar smart cities en la región. Conoce cómo es su trabajo en esta entrevista a Omar Duarte, su Director de Inversión.
La ciudad alemana impulsó una estrategia ambiental sólida en los últimos años gracias al esfuerzo mancomunado de los dirigentes y la comunidad en general, y recibió premios como ciudad verde. Los ejes fueron impulsar un ecosistema de movilidad y transporte sostenible, techos verdes en edificios y prácticas cotidianas ambientales. Aquí te contamos detalles
Este municipio entrerriano, que cuenta con una política ambiental de 26 años, desarrolló en conjunto con el CONICET unos impresionantes ladrillos plásticos que dan soluciones al sector de la construcción y su contaminación. Además buscan implementar un biodigestor que transforme los residuos orgánicos en energía eléctrica. Lee está entrevista a su intendente Darío Schneider
Por medio de un plan articulado entre el gobierno y la empresa encargada de la gestión del transporte estatal, llegaron a un acuerdo que permitirá alimentar 8 estaciones de carga para darle energía a unos 21 buses eléctricos a partir de Julio. Se utilizarán los excedentes de electricidad de la red de Metro Bilbao para recargar los colectivos
Este proyecto sostiene un plan de acción que articula el sector urbano con el rural, logrando un equilibrio único entre el verde paisaje y los grandes centros de innovación tecnológica que se impulsarán en la región. Conoce más acá.
Promovidas por el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estas calles buscan reemplazar el asfalto por un material poroso y absorbente para evitar inundaciones y reducir el calentamiento global que genera el cemento sometido a los rayos del sol. Buscan mejorar la calidad de vida de casi 400 mil personas en 49 cuadras de la ciudad.