Mendoza se posiciona como una de las ciudades más comprometidas con la sostenibilidad en Argentina, liderando una serie de iniciativas que buscan reducir su huella ambiental y promover un desarrollo más responsable. Sebastián Fermani, Secretario de Ambiente y Desarrollo Urbano de la ciudad, nos cuenta cómo implementan proyectos clave que abarcan desde la protección de la biodiversidad hasta estrategias de enfriamiento urbano, la planificación climática y bonos verdes.
Según el índice realizado por Fundación Conocimiento Abierto, que releva la calidad de datos abiertos en temas como presupuesto; resultados electorales; compras y contrataciones; obras, transporte y lugares públicos; límites administrativos; y ordenanzas, entre otros, hay 8 municipios líderes en Argentina. Conocelos
La empresa de transporte argentina Andesmar ha empezado a hacer los primeros esfuerzos por descarbonizar su flota, alineándose con la Agenda 2030. Lo hace en un marcode una acciones ambientales y sociales con impacto en su comunidad. . Conoce más acá.
La iniciativa planteada por la Ingeniera en Recursos Naturales Renovables, Zoé Palmés permitió que el municipio de Luján de Cuyo, en Mendoza, no tenga que hacerse cargo de cientos de toneladas de residuos orgánicos. Conoce más de su trabajo que fue reconocido por la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático con un sello de certificación verde.
Según esta plataforma que ofrece una guía completa sobre cada ciudad y la experiencia de los expatriados estas son las 10 mejores ciudades de Argentina para vivir y trabajar.
La ciudad, comandada por Ulpiano Suarez, es la primera en avanzar hacia la reformulación de su Plan de Local de Acción Climática en Argentina y así reivindicar los intentos por lograr la sostenibilidad en su territorio. Conoce detalles en esta nota
Básicamente buscan que no sean necesarios recorrer grandes trayectos para ir al colegio, a trabajar o llegar a los locales comerciales y así reducir las emisiones de carbono, y así generar relaciones más fuertes dentro de la ciudad.
La ciudad mendocina fue galardonada con el Premio a Ciudades Inteligentes y GovTech por su plan para reducir la brecha digital en la región como así también impulsar conectividad de calidad en todo el territorio. También recibieron distinciones Rosario, Salta, Posadas, Pergamino, Godoy Cruz, Almirante Brown, Fray Mamerto Esquiú y San Patricio del Chañar
Corrientes, Mendoza y Rosario tuvieron acción en el Smart City Expo World Congress que se celebró paralelamente a la COP 27 en Barcelona, España. Allí más de 800 expositores de 700 países del mundo intercambiaron información y experiencias aplicables en el futuro en relación a la urbanización.
Dos ciudades argentinas fueron galardonadas por el reconocido certamen. Colombia, Perú y México fueron los países más ganadores dentro de los 2.522 proyectos presentados. Conoce más en esta nota.