Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.

P!nk, la superestrella de la música pop, no solo cautiva a sus fanáticos con su talento en el escenario, sino que también lidera el camino hacia un futuro más sostenible en la industria musical. Con su compromiso con la sostenibilidad en sus giras internacionales, P!nk no solo está cambiando la forma en que se realizan los conciertos, sino que también está inspirando a otros artistas y fanáticos a unirse a ella en la lucha por un planeta más saludable. Conoce más en esta nota

Los conciertos internacionales, si bien son una fuente de alegría y entretenimiento para millones de personas en todo el mundo, también generan una huella ambiental considerable. Desde el consumo de energía hasta la generación de residuos, los eventos musicales tradicionales también han sido históricamente una fuente de impacto para el medio ambiente

Sin embargo, en un momento en que la conciencia sobre el cambio climático y la sostenibilidad está en aumento, los artistas están asumiendo un nuevo papel como líderes en la adopción de medidas para reducir su impacto ambiental

En esa lógica, desde Utopía Urbana te hemos contado diversas estrategias ambientales de bandas como Coldplay, Taylor Swift, Radiohead, Pearl Jam, Imagine Dragons, Red Hot Chili Peppers, Dave Matthews Band y Gorillaz y de artistas como Harry Styles, Billie Eilish, Jack Johnson, Elton John, Neil Young y hasta el argentino Charly Alberti (ex Soda Stereo), por citar algunos casos.  Muchos de ellos se han sumado a los 7 pasos de la sostenibilidad de de Reverb, a la que han llamado la Green Touring, marcando un antes y un después en la música internacional, sobre todo en las grandes giras comerciales que movilizan a millones de personas del mundo. 

En esta oportunidad te traemos un nuevo ejemplo destacado: la superestrella norteamericana P!nk, quien viene aplicando un enfoque innovador hacia la sostenibilidad en sus giras internacionales.

En su Trustfall Tour 2023, P!nk ha implementado una serie de medidas para reducir su huella ambiental y alentar a sus fanáticos a unirse a ella en este esfuerzo. Una de las iniciativas más destacadas es la colaboración con REVERB para establecer el EcoVillage, donde los fanáticos pueden participar en acciones en favor del medio ambiente y la comunidad. Además, se realizó una encuesta sobre los viajes de los fanáticos para comprender mejor y abordar las emisiones de carbono asociadas con los desplazamientos hacia los conciertos.

“Convertirnos en un estadio alimentado 100 % con energía renovable es un gran logro y estábamos encantados de que el primer artista desde este anuncio fuera una superestrella de clase mundial como P!NK”, dijo Chris Wright, director general del Allegiant Stadium. “Significa mucho para nosotros ser sosteniblemente responsables no sólo de nuestra comunidad, sino también del increíble talento que elige actuar aquí y de sus fans de todo el mundo”.

Para fomentar aún más la sostenibilidad, P!nk ofrece botellas de agua reutilizables y tazas aislantes para su equipo y artistas, reduciendo así el uso de plástico de un solo uso. Además, se han implementado artículos de servicio reutilizables o compostables en la restauración y los autobuses turísticos. Las estaciones de recarga de agua gratuita están disponibles en diversas áreas, promoviendo la reducción del plástico.

En cuanto al manejo de residuos, el equipo de P!nk se ha comprometido con el reciclaje tanto entre bastidores como en las oficinas y áreas de catering. Además, las donaciones de alimentos no utilizados del catering se realizan a organizaciones locales de seguridad alimentaria. También se recogen baterías agotadas para reciclarlas y donar baterías con energía restante a personas necesitadas, junto con la recolección de artículos de tocador no utilizados de hoteles para donarlos a refugios locales.

Además de estas medidas, se han tomado pasos adicionales, como el uso de productos de limpieza ecológicos en áreas clave como el backstage, las oficinas, el catering y los autobuses turísticos.

La estrategia de sostenibilidad de P!nk no solo está cambiando la forma en que se realizan los conciertos internacionales, sino que también está generando un impacto positivo en la industria musical en su conjunto. Al asociarse con REVERB y liderar con el ejemplo, P!nk está demostrando que es posible realizar giras exitosas mientras se prioriza la responsabilidad ambiental. Este enfoque resuena con sus fanáticos y adicionalmente establece un estándar más alto para otros artistas y organizadores de eventos.

En un mundo donde la sostenibilidad es una preocupación creciente, P!nk se destaca como una figura líder en la industria musical al adoptar medidas significativas para reducir su impacto ambiental. Su compromiso con la sostenibilidad no solo está transformando la forma en que se llevan a cabo las giras internacionales, sino que también está inspirando a otros artistas y fanáticos a seguir su ejemplo. En última instancia, la estrategia de sostenibilidad de P!nk demuestra que la música y la responsabilidad ambiental pueden ir de la mano, creando un futuro más verde y vibrante para la industria musical y el planeta.

Seguinos en Redes Sociales: YouTube, Instagram, Linkedin, Twitter (X), Facebook 

tienes que ser suscriptor para comentar