Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.

La banda norteamericana ha logrado dar un salto de calidad en su música hasta convertirse en una de las más escuchadas de la actualidad. Sin embargo, su éxito no solo se esconde en sus melodías, también en su esfuerzo ambiental y su compromiso con la sustentabilidad en sus giras. Conoce más acá.

Es tal la destrucción de los ecosistemas a nivel mundial que es urgente que todas las personas empiecen a tomar dimensión de la contaminación provocada por sus actividades. Esto va incluso desde el esfuerzo más individual a casos colectivos relacionados a gobiernos, empresas y todo tipo de organizaciones u asociaciones. En ese sentido, la industria musical no está ajena a esta necesidad de acción y son cada vez más los artistas que toman este camino como forma de vida y como modelo de traccionar la transformación. 

En este contexto, las bandas internacionales son uno de los ejemplos más destacados ya que tienen la oportunidad de utilizar su influencia y alcance para generar un impacto positivo en el medio ambiente, tanto en sus eventos masivos como en su accionar rutinario. Una de las bandas que ha tomado la iniciativa en este ámbito es Imagine Dragons, reconocida por su música pero también por su compromiso con la sustentabilidad y la reducción de su huella de carbono.

MÚSICA Y SUSTENTABILIDAD VAN DE LA MANO

La industria de la música, al igual que muchas otras, tiene un impacto significativo en el medio ambiente debido a las giras, el consumo de energía y los desechos generados. Por eso, es alentador ver cómo todo tipo de bandas se esfuerzan por reducir su impacto y promover prácticas sostenibles. Al respecto, aquí en Utopía Urbana hemos analizado los casos de estrategias de bandas como Coldplay, Radiohead, Pearl Jam y Gorillaz, así como artistas como Billie Eilish, Jack Johnson y Elton John.

Imagine Dragons, una de las bandas del momento, también ha incursionado en este camino adoptando una estrategia integral para comprometerse con la sustentabilidad y reducir su huella de carbono, que van desde la concientización a la acción ambiental y climática. Aquí una síntesis de sus principales acciones: 

  • Giras sostenibles: Imagine Dragons ha trabajado para minimizar el impacto ambiental de sus giras para ello han implementado prácticas como el uso de energía renovable en sus conciertos, la reducción de residuos plásticos y el fomento del transporte sostenible para su equipo y personal.
  • Compensación de emisiones: La banda ha tomado medidas para compensar las emisiones de carbono generadas durante sus giras y actividades. Han colaborado con organizaciones especializadas en la compensación de carbono para apoyar proyectos de energía renovable y conservación.
  • Participación en campañas y concientización: Imagine Dragons ha utilizado su plataforma y popularidad para generar conciencia sobre la importancia de la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente. Han participado en campañas públicas y han promovido mensajes relacionados con la conservación y la acción climática.
  • Involucramiento con organizaciones benéficas: La banda ha establecido asociaciones con organizaciones benéficas y ambientales para respaldar proyectos de conservación y sustentabilidad. Han donado parte de los ingresos de sus conciertos y han apoyado iniciativas que promueven un futuro más verde.
  • Promoción de prácticas sostenibles en su equipo y seguidores: Imagine Dragons ha fomentado prácticas sostenibles no solo en su propio equipo, sino también entre sus seguidores. Han promovido la reducción de plásticos de un solo uso, la conciencia sobre el consumo responsable de energía y la adopción de acciones individuales para proteger el medio ambiente.

El compromiso de Imagine Dragons con la sustentabilidad es un ejemplo inspirador para otras bandas y artistas, especialmente de la nueva generación. Al utilizar su plataforma para generar conciencia y tomar medidas concretas para reducir su huella de carbono, demuestran que la industria de la música puede ser un agente de cambio positivo en la lucha contra el cambio climático y la protección del medio ambiente.

Cabe destacar que en cada show son utilizados cientos de kilos de botellas plásticas, como así también litros y litros de combustible para los traslados, por esta razón las bandas internacionales y millonarias se han puesto el objetivo de mitigar su huella de carbono e intentar hacerlo con la de los asistentes al show. 

Imagine Dragons sin dudas es una de las bandas que más ha logrado despegar en los últimos años y resulta clave que fomenten y transmitan está nueva línea ambiental para transformar la realidad del Planeta Tierra.

Notas sobre música y sustentabilidad: 

tienes que ser suscriptor para comentar