Con el foco puesto en la remediación del suelo y en el rescate de plásticos de mares y ríos, Ecopet Patagonia busca consolidarse como un espacio de articulación entre la sociedad civil y los distintos municipios. Pretenden reducir la contaminación pero también concientizar sobre la necesidad de impulsar la Economía Circular en los municipios.
La iniciativa busca disminuir la cantidad de basura y a la vez impulsar la Economía Circular. Para ello pretende articular el trabajo de las cooperativas con el de los cartoneros. Aseguran que es un cambio de paradigma en la gestión de los residuos.
Se trata de EasyBrick, una iniciativa argentina que utiliza una técnica conocida como Qualis, realizada con polipropileno 100% reciclado. Se estima que se reducirá en un 30% la contaminación de las obras.
Se espera que en los próximos meses la Cámara de Diputados le dé continuidad al proyecto que establece medidas y regulaciones para los Neumáticos Fuera de Uso (NFU). Conoce algunos de los municipios que ya empezaron a tratar esta temática.