Este innovador robot consigue separar autónomamente los residuos de los espacios públicos o privados y facilita la gestión integral de la basura en las grandes ciudades, combinando inteligencia artificial, robótica y visión artificial. Fue desarrollado por la empresa CleanRobotics. Te lo presentamos en esta nota
El reciclaje es una de las soluciones de mayor impacto ambiental en el mundo, aunque no es la única solución frente a la gestión de residuos porque se requiere también cambiar hábitos de consumo y de producción. Además hay que considerar el perfil del residuo, por ejemplo, no todos los tipos de plástico se pueden reciclar. Veamos cuáles sí y cuáles no.
Sin dudas se ha convertido en una práctica fundamental para enfrentar los desafíos ambientales y preservar nuestro planeta para las generaciones futuras. El reciclaje ofrece una serie de beneficios significativos que no debemos pasar por alto en este día de aprendizaje y conciencia ambiental.
El especialista en Economía Circular ha presentado un nuevo libro destinado a todas aquellas personas que quieran cambiar los hábitos cotidianos para reducir su consumo y avanzar hacia un modelo de reciclaje y eficacia de recursos. Utopía Urbana charló con él acerca de este nuevo desafío.
Esta ciudad nórdica se ha destacado por la implementación de la Economía Circular y el reciclaje gracias a sus políticas impositivas para quienes no separen la basura pero también a los descuentos que reciben las empresas que tengan un esquema de reciclado. Además es una ciudad de vanguardia a nivel ambiental y de bienestar para su población. Conocela su estrategia en esta nota.
Reconocido internacionalmente por sus esfuerzos sustentables, el aeropuerto de Galápagos en Ecuador, uno de los destinos turísticos más elegidos por el mundo, ha logrado articular la sustentabilidad a sus tareas cotidianas sin que eso signifique menor rédito económico. Conoce su historia acá.
La empresa francesa Michelin se ha asociado con las compañías escandinavas Enviro Systems y Antin Infrastructure Partners para crear el…
Mariana Houssay ha diseñado un sistema de filtrado para aceite usado de cocina que le permite transformarlo en combustible para su Fiat Ducato del año 92. Allí vive pero también recorre el mundo en busca de nuevas aventuras. En esta entrevista nos explica este innovador invento que busca transicionar hacia la sustentabilidad y nos cuenta su vida
Según distintos rankings internacionales, Países Bajos, Francia, Alemania, Canadá y Suecia son los mejores países en aplicar la economía circular. En esta nota repasamos cuales son los programas y estrategias que les permiten ocupar este lugar.
Desde la gestión de la intendenta Sara Majorel la obra pública destinada a la cuestión ambiental ha tomado un tono prioritario. Hoy no solamente han sacado a los recuperadores urbanos de la situación de calle sino que han montado una gran cooperativa que busca impulsar la Economía Circular. Conoce más en esta entrevista exclusiva