Lo han dicho los organismos internacionales, también los activistas. Es urgente enfrentar el Cambio Climático y para eso es necesaria la acción conjunta de todos los actores globales. No solo los gobiernos o grandes empresas, es necesario que figuras públicas como actores, actrices e influencers también se sumen a este camino. Coldplay, en este caso, es uno de estos agentes de cambio.
Es desde el 2018 cuando se hicieron públicas las declaraciones del líder y vocalista de la banda, Chris Martin en diálogo con la BBC, en donde el cantante se mostró totalmente consciente de la urgencia climática que azota al mundo. ”Nos tomaremos el tiempo durante el próximo año o dos, para determinar cómo nuestra gira no solo puede ser sostenible [sino] cómo puede ser activamente beneficiosa”, expresó en aquel entonces.
Desde allí en adelante el compromiso de la banda con la sostenibilidad fue tomando forma hasta conformarse en una estrategia consolidada a implementar tanto en giras como en salas de ensayo y traslado de equipos.
Durante este tiempo trabajaron con especialistas del Instituto Grantham de Cambio Climático y medioambiente perteneciente al Imperial College de Londres para generar estrategias que permitan que la gira internacional reduzca su huella de carbono. Esto desembocó en un plan de 12 puntos claves y un compromiso de que, cada gira que pase, reduzcan la mitad de las emisiones en relación con la anterior.
Desde este punto, el objetivo es poder generar un esquema de triple impacto en sus visitas a los países, donde no solo no contaminen los lugares adonde van, o al menos en un principio intenten hacerlo lo menos posible, pero al mismo tiempo generar beneficios a sus anfitriones.
La gira ecológica fue diseñada por expertos para mitigar la huella ambiental de este tipo de eventos masivos, bajo tres consignas:
- Reducir: la banda se compromete a reducir en hasta el 50% sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) durante la gira respecto de shows anteriores.
- Reutilizar: Coldplay apoya iniciativas que empleen nuevas tecnologías verdes y que les aporten herramientas para poder continuar en el camino hacia la sostenibilidad.
- Restaurar: los músicos se comprometen a compensar las emisiones de la gira que no puedan reducirse y que produzcan daños en el medio ambiente. Colaboran con proyectos dedicados a restaurar los daños producidos por los gases de efecto invernadero.
Actualidad de la gira mundial
Hoy, tres años después de aquellas palabras de Chris Martin a la BBC, la banda presentó su gira “Music of the Spheres», con una importante impronta sustentable en la publicidad internacional.”Somos muy conscientes de que el planeta se enfrenta a una crisis climática. Por eso, hemos pasado los últimos dos años consultando con expertos en medio ambiente para hacer que esta gira sea lo más sostenible posible y, lo que es más importante, para aprovechar el potencial de la gira para impulsar las cosas” expuso a finales de 2021 ante la misma cadena.
Allí presentó además, la gira con su nuevo plan ambiental basado en estos 12 conceptos básicos:
- Residuos: invitarán a reducir, reutilizar y reciclar a todos los proveedores y asistentes.
- Comida: alternativas plant based, productos locales y carne sintética protagonizarán el menú.
- Merchandising: todos los souvenirs serán 100% libre de plástico.
- Buenas causas: la banda donará el 10% de sus ingresos a organizaciones ambientalistas y humanitarias.
- Naturaleza: plantarán un árbol por cada ticket vendido.
- Transparencia: el impacto ambiental de la gira será medido y publicado.
- Emisiones: reducirán en un 50% sus emisiones de dióxido de carbono con respecto a giras anteriores.
- Energía: el escenario funcionará en su mayoría con energías renovables.
- Transporte: se minimizarán los vuelos y la banda volará en aviones comerciales.
- Escenario: priorizarán materiales naturales y locales como estructuras de bambú. Las pulseritas LED serán reutilizables y el papel picado, biodegradable.
- Fans: premiarán a los fanáticos sustentables que reduzcan su huella de carbono para ir al show.
- Agua: habrá agua potable gratuita para que el público recargue sus botellas reutilizables.
Estadios más sustentables e impacto en comunidades
Dentro de este plan estratégico, la producción de la banda se encargó de poder gestionar locaciones alineadas a los ODS, al mismo tiempo que poder trabajar con marcas sustentables locales, generando un impacto positivo en las comunidades.

La importancia de que un artista internacional de este tipo haga estas declaraciones es, además de la visibilización de la causa, una levantada de vara para los organizadores de eventos y dueños de estadios y auditorios, que de ahora en más deberán adecuarse también a estas normas exigidas por los grandes internacionales.
“No haremos todo bien, pero estamos comprometidos a hacer todo lo posible y a compartir lo que aprendamos”, concluyó el artista, dueño de una de las más completas estrategias de neutralización más importantes hasta la fecha.
Un show interactivo y ecológico
En esta iniciativa ambientalista de la banda, se vieron por primera vez en un escenario algunas cuestiones realmente innovadoras. Por ejemplo, se colocaron pistas de baile cinéticas y bicicletas fijas generadoras de energía.

Fue el propio Chris Martin quien aseguró de alentar a los fans a generar energía mientras bailaban o andaban en bicicleta. De hecho, estas pistas de baile albergaron a decenas de personas y en conjunto a las bicicletas pueden almacenar un promedio de 200 vatios de energía, capturados en baterías que hacen funcionar los elementos del show.
Por último, esta batería móvil y recargable fue presentada por BMW y face la que impulso la energía utilizada en el escenario, siendo el primer ejemplo de un show sustentable y soberano energéticamente.
“Ser verde no es una especie de ejercicio caritativo de autoflagelación, de ser más santo que tú. Es un buen modelo de negocio. Eso es lo que nos gustaría mostrar. Somos muy privilegiados de estar en una posición en la que podemos cambiar», explicó el cantante.
La banda propone, además de un ejemplar plan ambiental e inteligente para sus shows, elevar la vara de los espectáculos musicales, aunque también llevarlo a la práctica con los deportivos y sociales. Sin dudas es un antes y un después en los eventos mundiales.
Otras notas sobre música y sustentabilidad:
- Billie Eilish, otra de las artistas mundiales que se suma a los shows sustentables
- Radiohead, la primera banda del mundo en realizar giras sustentables
- Estos son los 7 pasos para que los músicos hagan giras internacionales sustentables
Seguinos en Redes Sociales: YouTube, Instagram, Linkedin, Twitter (X), Facebook