Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.

Con un increíble impacto a nivel mundial, Gorillaz no solo ha revolucionado al mundo de la música con su arte, sino que también ha logrado mover la aguja de la sostenibilidad por medio de sus estrategias ambientales. Conocelas en detalle en esta nota.

Gorillaz, la banda virtual creada por el músico Damon Albarn en 1998, ha causado sensación no solo por su música y su particular estilo sino también por sus esfuerzos de sostenibilidad. Para ello ha tomado medidas significativas para reducir su huella de carbono y promover la sustentabilidad en sus giras y merchandising.

Desde Utopía Urbana hemos detallado anteriormente los 7 pasos que siguen muchas bandas de renombre para lograr shows sostenibles que incluyen la movilidad, el hospedaje, la alimentación, las sedes sustentables, el merchandising, la comunicación y la organización del evento. Incluso hemos detallado las particulares estrategias de bandas como Coldplay, Radiohead y Pearl Jam, así como artistas como Billie Eilish y Jack Johnson.

En este caso, uno de los elementos clave de la estrategia de sostenibilidad de Gorillaz es su iniciativa “Huella verde”. La misma describe los pasos que toma la banda para reducir el impacto ambiental de sus giras, incluido el uso de combustible biodiesel para los autobuses y generadores de la gira, el uso de luces LED y el uso de botellas de agua reutilizables para la banda y los miembros del equipo

La banda también compensa las emisiones de carbono de sus giras a través de inversiones en proyectos de energía renovable.Para ello ha realizado contribuciones financieras a proyectos de energía renovable para compensar las emisiones de carbono generadas por sus giras. 

Estas inversiones podrían respaldar una variedad de proyectos de energía renovable, como parques eólicos, instalaciones de energía solar o instalaciones de biomasa. Al invertir en proyectos de energía renovable, Gorillaz no solo está mitigando el impacto ambiental de sus giras, sino que también apoya la transición hacia un sistema energético más limpio y sostenible.

Además de sus recorridos sostenibles, Gorillaz ha tomado medidas para reducir el impacto ambiental de su mercancía. La banda usa algodón orgánico y materiales reciclados para su ropa y merchandising, y ha eliminado los envases de plástico de un solo uso.

También se ha asociado con varias organizaciones para promover la sostenibilidad y abordar la crisis ambiental. La banda ha apoyado a Plastic Oceans Foundation, que trabaja para reducir la contaminación plástica en el océano, y se ha asociado con The Climate Group para promover soluciones de energía limpia.

Los esfuerzos de sostenibilidad de Gorillaz han tenido un impacto significativo. En 2018, la gira Humanz Tour de la banda compensó 3200 toneladas métricas de emisiones de carbono, y su asociación con The Climate Group ha llegado a más de 390 millones de personas con su mensaje de sostenibilidad.

No se puede exagerar la importancia de la música en la promoción de la sostenibilidad, pero como herramienta poderosa para el cambio social y cultural, la música puede inspirar a las personas a actuar y marcar la diferencia. Los esfuerzos de sostenibilidad de Gorillaz sirven como ejemplo de cómo los músicos pueden usar su plataforma para abordar problemas ambientales y promover un futuro más sostenible.

A través de sus giras sustentables, el uso de productos ecológicos y asociaciones con organizaciones ambientales, la banda ha demostrado su compromiso de reducir su impacto ambiental y promover la sustentabilidad. A medida que la sociedad se encuentra enfrentando los desafíos de la crisis ambiental, es importante que los músicos y artistas asuman un papel de liderazgo para promover la sostenibilidad e inspirar a otros a tomar medidas.

Otras notas sobre música y sustentabilidad:

tienes que ser suscriptor para comentar