Sebastian Nomovisky, Director de Capacitación y Promoción en Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual de Argentina dialogó con Utopía Urbana y explicó los principales desafíos y virtudes de la aplicación de la tecnología en la era de la alfabetización digital. Conocé sobre el rol de la Inteligencia Artificial, los medios sintéticos, la infodemia y otros conceptos de la nueva realidad
En la ciudad de Folkstone transformaron un antiguo casino en un edificio skatepark multinivel. El proyecto original era convertir un gran estacionamiento pero los arquitectos buscaron darle una vuelta social y urbana al espacio. Conoce más acá.
La empresa multinacional de origen sueco, líder mundial en seguridad, ha presentado un balance de sostenibilidad basado en la inclusión social, la capacitación de derechos humanos y la igualdad de género. Conoce más en esta nota.
Este emprendimiento con sede en la Ciudad de Buenos Aires ha diseñado triciclos para recolectores que permiten una mayor eficacia en su trabajo con un esfuerzo tres veces menor. Además ofrecen alternativas descarbonizantes para los repartos y el e-commerce de la ciudad. Juan Ignacio Guajardo, su creador nos da detalles
Nacida en plena crisis del 2001, con bases en la Villa 21, la Fundación Chacras supo ser un espacio de transformación para las clases populares. Desde aquel entonces, bajo la lupa de los ODS han consagrado importantes proyectos como el de los Guardianes Ambientales o la construcción con ecoladrillos. Conoce más acá.
Agata Fernasa, presidenta de la organización dialogó con Utopía Urbana y detalló los pilares más importantes de la acción de la ONG. Aplicaciones que traducen señas, capacitaciones y encuentros en todo el país son algunos de los ejes centrales de la transformación.
Con una clara predominancia europea y norteamericana, el Ranking Mundial de Universidades UI GreenMetric dio a conocer los resultados del 2022. San Pablo, de Brasil se encuentra en el top 10, mientras que la Universidad del Litoral de Santa Fe, la mejor de Argentina, se encuentra en el ranking 588.
Desde la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad lanzaron el Documento Temático “Ciudades y Asentamientos Humanos con Espacios Públicos de Calidad” que clasifica la discriminación de las ciudades e invita a repensar los espacios urbanos para reducir la brecha social. Conocé recomendaciones para reducir la brecha discriminatoria
La Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de gobiernos locales (FLACMA) desarrolló la Cumbre Internacional de Mujeres Municipalistas, promoviendo la perspectiva de género como base para la generación de políticas urbanas de calidad alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Este emprendimiento ofrece alternativas inclusivas para personas con discapacidad visual. Inventaron a Anny, unos anteojos inteligentes con GPS, sensores inteligentes y asistencia remota para orientar a estas personas en ciudades que no están preparadas para sus necesidades. Lucas Sala, Co-Founder de Caecus Lab nos da detalles