La iniciativa es parte del Plan Integral de Mejoramiento Urbano que presentó el municipio. En total se instalarán 6.208 luces en 13 barrios y 44 parques, lo que se traduce en un ahorro del 40% de la energía utilizada en iluminación urbana.
La empresa encargada de gestionar la movilidad alemana anunció la llegada de siete vehículos eléctricos que completarán la línea 934, una de las más contaminantes. Así buscan reducir el impacto ambiental y las emisiones. Estiman un ahorro de 1.000 toneladas de CO2 al año.
El plan Aceleración de la Infraestructura Inclusiva y Adaptada al Clima en el Sur de Asia tendrá una bajada de € 18 millones con el objetivo de lograr reducir el impacto climático en la región y tratar de evitar el desastre.
Desde Utopía Urbana dialogamos con Alejandra Torres, Secretaría de Planeamiento, Modernización y RRII del municipio y encargada de modernizar la administración pública. Una de las ciudades que más ha avanzado en la transición sustentable y que se posiciona como modelo a seguir en el continente.
Para los especialistas la situación ambiental es crítica y peor de lo que se esperaba. Un 40% de la población mundial vive en zonas de alta vulnerabilidad al cambio climático. Resulta imperioso reducir las emisiones de dióxido de carbono. La conciencia debe primar, el momento es ahora.
Para lograr esta medida, desde el Ministerio de Transporte presentaron el proyecto “Fondo Desafío de Autobuses de Emisión Cero” por £ 62 millones. Se incorporarán 276 buses eléctricos.
Con los ojos puestos en un 2022 donde las medidas de participación ciudadana se incrementen en todo el territorio, presentaron los Nuevos Estándares de Participación y Co-Creación.
En diálogo con Utopía Urbana, el creador del emprendimiento Compostate Bien, Pepo Zamora explicó los principios básicos de esta práctica con la que se podría reducir hasta en un 50% la basura diaria.
Con la intención de mejorar la calidad de vida de las personas e impulsar el desarrollo sostenible en la región, se impulsa una megaciudad a 15 minutos de la capital departamental, en la que prima la tecnología y la visión sustentable.
Conversamos con Analía Sanchez Navarro, encargada del Departamento de Modernización de la ciudad mendocina de Godoy Cruz, que nos contó sobre las políticas que los llevaron a ser referentes nacionales en materia de transparencia y en la aplicación del modelo de Gobierno Abierto.