La Convención que busca proteger estos espacios únicos para el correcto funcionamiento del planeta está vigente desde 1971 y ya cuenta con la adhesión de 119 países, sin embargo aun no hay legislaciones en todos ellos.
Es el Lusail Stadium, que fue creado desde cero junto a una ciudad que lleva el mismo nombre. Se gastaron más de US$ 800 millones, lo que lo convierte en el noveno más caro del mundo. Será desmontable y se transformará en colegios y centros deportivos. Cuenta con energía solar y reciclaje de agua, entre otras innovaciones
Este emprendimiento argentino no solo reinserta los restos de poliestireno y PLA al mercado por medio del reciclaje y el ecodiseño, sino que genera acciones de triple impacto en empresas y las articula a la economía circular. Desde el 2020 hasta la actualidad recuperaron 7 toneladas de residuos. Leonardo Rothpflug, su Director General, nos da detalles
La estrategia de la ciudad neerlandesa promoverá un esquema de triple impacto que transforme la visión de los residuos y ofrezca nuevas alternativas a la materia prima. Ofrecen desde sistemas de reparación públicos hasta descuentos en emprendimientos locales.
Los premios Diversidad, Equidad e Inclusión buscaron reconocer los refuerzos de los empleados del grupo por mejorar la inclusión de los derechos de las personas de las comunidades afroamericanas, LGTBQ+ o aquellas que padezcan alguna discapacidad motriz o intelectual. Conoce los ganadores.
En Montreal (Canadá) se inició la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica (COP 15) que busca acuerdos para conservar los ecosistemas y preservar la vida animal y de los polinizadores que se encuentran en grandes riesgos por la actividad humana. Conoce detalles acá.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son una serie de 17 compromisos referidos a la calidad de vida de las personas y su relación con el ambiente. Propuestos por la ONU buscan cumplirlos para el 2030 y reducir el impacto ambiental de la vida en sociedad.
Por medio de un acuerdo de la Unión Europea con sus 26 estados miembros, se prohíbe a partir del 1 de enero de 2023 la venta de todas aquellas actividades que deforestan los bosques del mundo. Carne, soja, carbon, chocolate, leche y aceite entre los más destacados.
Una startup chilena desarrolló un sanitizante orgánico basado en péptidos que combate las bacterias que generan la descomposición de los alimentos como así también algunas enfermedades como la salmonella. Conoce este método natural, que también ayuda a combatir el desperdicio de alimentos y a reducir la huella de carbono
Tomás Leonel Machuca es uno de los impulsores de la empresa de triple impacto del momento. En Fenikks reciclan tapitas de plástico y las hacen canilleras de fútbol además de impulsar diversas estrategias sociales con los jóvenes de los barrios vulnerados de Rosario capital. Conocé este inspirador proyecto