Está destinado a empresas que, tras obtener un certificado de desplastificación de su compañía, pueden beneficiarse con un UPF Coin por cada tonelada evitada. Es una iniciativa liderada por Unplastify, la organización que busca reducir el consumo de plástico en el mundo.
El emprendimiento, liderado por tres diseñadoras industriales, busca brindar una alternativa sustentable a las empresas locales. Bajo el lema de “me hago tierra en 180 días”, diseñan packaging basado en renovables y vegetales.
Según la encuesta realizada por Edelman y su informe Trust Barometer 2022, los consumidores en el continente prefieren a las empresas que cumplen un rol ambiental y social. Además, la desconfianza en los políticos disminuyó, mientras que la gente prefiere confiar en investigadores y científicos.
Con ese lema, esta fundación busca generar conciencia sobre la cantidad de recursos que se usan innecesariamente. Brindan asesorías a empresas y municipios y realizan campañas de concientización. Ya beneficiaron más de un millón de personas
Son responsables del 28% del oxígeno del planeta y se pierden 15 millones de hectáreas de bosques anuales en el mundo. Sin embargo, la tala indiscriminada y los incendios intencionados están poniendo en peligro su rol fundamental.
Con este innovador sistema, apodado como Gran Hermano, miles de cámaras dispersas en la ciudad permiten gestionar el tránsito en tiempo real. Los municipios han acelerado la velocidad de los autos hasta en un 15% reduciendo congestiones y mejorando la capacidad de dar respuestas ante accidentes.
Desde hace algunos años, la toma de medidas ambientales urbanas en pos de integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es uno de los puntos más perseguidos por las ciudades. Ejemplos como Valley en Amsterdam o Hyperion en Nueva Delhi son la esperanza para un nuevo modelo de urbanización sustentable y amigable con el medioambiente.
Silvia Rojo, presidenta de la fundación estuvo presente en el ciclo de Webinars de Fundación para el Desarrollo Sostenible y dio a conocer la labor que realizan. Desde electrodomésticos solares hasta baños alimentados por el sol. Creen que la energía solar debería ser la matriz energética nacional y usar fósiles sólo cuando sea necesario.
Con el foco puesto en la descarbonización del transporte para reducir los altos niveles de smog que contaminan el cielo londinense, una serie de medidas innovadoras y tecnológicas buscan apurar la transición hacia una movilidad sin emisiones de carbono. Zonas de Bajas Emisiones, electromovilidad, gemelos digitales y hasta drones voladores entre las medidas para la movilidad.
Expertos de Latinoamérica debatieron sobre la urgencia por cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el rol de los municipios, en un evento organizado por la la Fundación Internacional para el Desarrollo Local (FINDEL). . Por un lado la desinformación que hay sobre los mismos, pero por el otro la falta de capacidad de los gobiernos profundizada por la pandemia hace peligrar la realidad de la región. Conoce más aquí.