La especialista en ciudades, Directora de Servicios de Consultoría y Capacitación del IC Latinoamérica y una de las organizadoras del evento para municipios Ciudades para Vivir Bien dialogó con Utopía Urbana y explicó la situación de los municipios en la transición sustentable.
Esta empresa de triple impacto rescata alimentos antes de su desperdicio para brindarlos a las familias más necesitadas. Además a través de la tecnología busca reducir el costo de vida de las clases marginales. En solo un mes recuperaron casi 13 mil kilos de comida.
Estas contribuciones permiten a las empresas compensar las emisiones de carbono que no puedan neutralizar por medio de su acción climática. Así se financian grandes plantaciones para capturar carbono y recuperar bosques, se promueven proyectos de energías renovables y la gestión integral de residuos, entre otras cosas.
La super población de las ciudades y la concentración demografica en pequeñas urbes ha ocasionado problemas a escala mundial en relación a la gestión de recursos. Ocupan el 3 % del territorio mundial pero consumen el 70% de la energía generando un 75% de las emisiones de carbono.
La edición 2022 de la Cumbre Climática de las Juventudes tendrá sede en Corrientes, una de las provincias devastadas por los incendios forestales de este año. Buscarán generar una Declaración Climática colectiva para presentar en la COP 27 de Egipto y al presidente argentino en pos de reducir el impacto ambiental de las ciudades
La industria fue siempre sin dudas uno de los espacios con menos participación femenina. Pero esto ha empezado a cambiar.Karin Cristela Rodriguez, Coordinadora de la Red MIA de Mujeres por la Industria Argentina (MIA) contó su historia en un nuevo webinar de FDS.
Desde la Cámara Empresaria de Medio Ambiente realizaron un informe que analiza las diversas oportunidades que se presentan en la región para el tratamiento de los neumáticos fuera de uso. Un negocio de triple impacto que genera empleo y movimiento económico al mismo tiempo que brinda una solución ambiental.
En el informe “El Gran Desgaste dificulta la contratación”, la consultora McKinsey explicó que hay un importante éxodo de trabajadores de sus puestos por no encontrarse dentro de lo deseado como empleados. El sector más crítico es el público y social, donde un 72% de los que renunciaron en los últimos dos años no tomaron un nuevo trabajo en el mismo. Cae el interés en «empleos tradicionales»
Todas las personas pueden aportar su granito de arena para ayudar a salvar al planeta de los plásticos que contaminan ecosistemas terrestres y marinos. Botella de Amor es un proyecto que hace simple esta tarea y la transforma en madera plástica para mobiliarios públicos. Recuperan 250 toneladas de plástico de único uso que envían a casas, colegios y empresas, entre otros, dentro de botellas. Hay 300 puntos de acopio en Argentina.
Más de 50 emprendimientos de triple impacto fueron protagonistas de un imperdible evento organizado por el gobierno porteño. Con sede en el Ecoparque de la ciudad realizaron una jornada de concientización para todas las edades con expositores de lujo. La puerta hacia una economía humana y sustentable ha sido abierta.