Se trata de un acuerdo entre Huawei y TIM Brasil por unos US$ 6,7 millones para investigar la aplicación de la Quinta Generación en el continente. Desarrollarán una ciudad 5G destinada a la investigación.
En diálogo con Utopía Urbana, el titular (UPE) del Parque de la Innovación de la ciudad de Buenos Aires, Luis Bullrich brindó información sobre los avances del proyecto. Se inaugurará en 2023 y estará destinado a investigadores y científicos aunque también habrá parques y centros deportivos para la ciudadanía, con enfoque sustentable.
En una entrevista exclusiva con Utopía Urbana, el Director Institucional de la organización, Ezequiel Passeron, expuso los principales objetivos de Faro Digital y la necesidad de repensar los usos de internet y las plataformas digitales para fortalecer la ciudadanía digital.
Este tipo de software tecno-político facilita a gobiernos, organizaciones y hasta empresas a gestionarse de manera inteligente. Además, ofrece diversas herramientas para que todos puedan participar y votar una decisión. El caso de Decidim demuestra su uso en las ciudades es cada vez más importante
Tras una larga espera, la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur) reconoció a la ciudad colombiana como un DTI gracias a su innovación y desarrollo tecnológico en la región.
Desde Utopía Urbana dialogamos con Alejandra Torres, Secretaría de Planeamiento, Modernización y RRII del municipio y encargada de modernizar la administración pública. Una de las ciudades que más ha avanzado en la transición sustentable y que se posiciona como modelo a seguir en el continente.
Para los especialistas la situación ambiental es crítica y peor de lo que se esperaba. Un 40% de la población mundial vive en zonas de alta vulnerabilidad al cambio climático. Resulta imperioso reducir las emisiones de dióxido de carbono. La conciencia debe primar, el momento es ahora.
Con los ojos puestos en un 2022 donde las medidas de participación ciudadana se incrementen en todo el territorio, presentaron los Nuevos Estándares de Participación y Co-Creación.
Conversamos con Analía Sanchez Navarro, encargada del Departamento de Modernización de la ciudad mendocina de Godoy Cruz, que nos contó sobre las políticas que los llevaron a ser referentes nacionales en materia de transparencia y en la aplicación del modelo de Gobierno Abierto.
Realizadas con un 20% de material reciclado, en su mayoría plástico proveniente de botellas PETS, reducen ampliamente el costo de las columnas tradicionales y por consiguiente la cantidad de material utilizado. Conoce las ventajas comparativas.