Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.
Tag

hábitat

Browsing

La crisis habitacional en las grandes ciudades pone en evidencia las tensiones entre la especulación inmobiliaria y la necesidad de viviendas accesibles. La falta de organización y regulación en los espacios urbanos ha generado un aumento en los departamentos vacíos, mientras miles de personas enfrentan dificultades para encontrar un hogar digno. Conversamos con Fernando Vera, director del Laboratorio del Hábitat Argentino, quien ofrece una perspectiva crítica sobre el tema y propuestas para construir ciudades más justas y sostenibles.

Según un documento de CIPPEC, es urgente la toma de decisiones políticas que promuevan la equidad y el acceso a la vivienda en Argentina, porque actualmente el 32% de los hogares habita en viviendas deficitarias. Los autores consideran clave implementar políticas públicas integrales y sostenidas, con una mayor planificación y articulación.

En el primer reporte del Estado Global de las Metrópolis, desde el organismo internacional avisaron que las grandes urbes aumentarán exponencialmente durante los próximos años principalmente en Asia y África y es inminente la necesidad de implementar políticas públicas que mejoren la situación de grandes y pequeñas metropolis. Cuáles son las recomendaciones para la gestión metropolitana

El actual senador de la Provincia de Buenos Aires y creador del Movimiento Arraigo, destacó la necesidad de darle el poder nuevamente a los gobiernos municipales. Aquí su visión sobre la necesidad y viabilidad de políticas de largo plazo con enfoque federal, que sustenten un programa de arraigo y desarrollo local.