Bajo las directrices del reconocido arquitecto urbanista argentino Fernando Murillo, la provincia de Neuquén avanza en un proyecto financiado por ONU que articula con la sociedad civil e impulsa el desarrollo sostenible y la inclusión como centros de la planificación urbana
Los paneles solares flexibles de tecnología OPV facilitan el acceso a energía solar a gran escala y permiten que los hogares del mundo generen energías alternativas con bajo costo de inversión y mantenimiento. Actualmente el 98% de los techos de las casas y edificios no son utilizados para generar energía. La empresa Heliatek es lider en este segmento que crecerá casi 30% hacia 2028
Está ubicada en Emiratos Árabes Unidos, en pleno desierto y a 25 km de la capital Abu Dabi. Fue ideada y planificada por el arquitecto mundialmente reconocido Norman Foster con nociones innovadoras y modernas respecto al diseño, la construcción y el funcionamiento sostenibles.
Según el IESE Cities in Motion Index (CIMI) 2020, Santiago de Chile ocupa el puesto número 68 en la lista de ciudades inteligentes y sostenibles del mundo, y es la primera ciudad latinoamericana en aparecer en el ranking
La educación a distancia debió implementarse de emergencia en Argentina a partir de la pandemia de COVID-19. Este cambio abrupto produjo grandes problemas de adaptación para docentes y alumnos y la calidad de la educación se vio afectada. Por eso la inclusión digital es un concepto clave para el despliegue de políticas educativas integrales.
Ciudades en imagenes


