Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.

Los países europeos harán una prueba piloto de un sistema de autentificación oficial y virtual con el objetivo de crear una billetera virtual en común que ayude a potenciar el turismo, la economía y el mercado único europeo

España y Alemania acordaron colaborar en la creación de la Identidad Digital Europea, una especie de billetera virtual descentralizada y transfronteriza. El objetivo de este proyecto es que los ciudadanos puedan realizar operaciones de manera online que actualmente exigen la presentación del DNI u otro tipo de documentos oficiales. Esta billetera virtual servirá tanto para el sector público como para el privado, y tiene una fecha de finalización estimada para septiembre del año que viene.

El Memorándum de Entendimiento, firmado por la secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial de España, Carme Artigas, y la ministra de Estado de Digitalización de la República Federal de Alemania, Dorothee Bär, tiene como fin la puesta en marcha de una prueba piloto de un ecosistema de identidad digital “descentralizado y transfronterizo basado en los principios de la identidad autosuficiente”

El objetivo será garantizar identidades digitales seguras y confiables basadas en documentos y credenciales de identidad digital emitidos por ambos Estados. Para lograr esto, los países deberán poner en común regularmente el trabajo que han realizado en el ámbito de la identidad digital vistas desde lo técnico, normativo y operativo. 

Este es un paso más hacia el objetivo de la digitalización propuesto por la Unión Europea. El acuerdo también deja la puerta abierta para que otros países miembros se sumen al proyecto.

En este sentido, las partes creen que el nuevo acuerdo entre España y Alemania es un gran avance hacia la soberanía digital y de los datos, a la vez que un apoyo al crecimiento de la economía y al mercado único europeo.

La importancia de la identidad digital

La identidad digital es fundamental para la prestación de servicios digitales públicos y privados a la ciudadanía, quienes deben poder compartir de forma segura sus propios datos de identidad bajo su exclusivo control. 
España y Alemania, junto con la Unión Europea, ven a la creación de este entorno digital seguro como una de las principales herramientas para poder potenciar la economía y el mercado único europeo en el plano digital.

tienes que ser suscriptor para comentar