El Foro Económico Mundial (WEF) analizó 120 países en función del desempeño actual de sus sistemas energéticos y de la preparación de un entorno propicio para la transición energética. Conoce el ranking del Índice de Transición Energética 2023 que lideran Suecia, Dinamarca y Noruega, y como están los países latinoamericanos.
En un contexto de avanzada tecnológica y de grandes saltos de innovación digital, la utilización de las herramientas que surgen son factores de cambio social. Por eso mismo, desde el Banco Interamericano de Desarrollo impulsaron un Webinar titulado «El poder de Chat GPT para elaborar políticas públicas innovadoras», en el cual Sonia Jalfin, Directora de SocioPúblico, explicó los principales usos del Chat GPT.
La capital de la provincia de Córdoba viene desarrollando diversas estrategias que le han permitido escalar hasta convertirse en uno de los referentes a nivel internacional de la aplicación de la economía circular y la reutilización de los materiales ya descartados por los ciudadanos. Conoce más de esta ciudad record.
Será el estudio porteño Lesch-Alfaro que pondrá en marcha el plan de cuatro años para construir en el oeste mendocino. La ciudad estará dividida en tres áreas y se espera que se replique la medida en el país.
Está en los planes de Arabia Saudí y será la pata productiva de la ciudad de NEOM, el proyecto futurista presentado por el príncipe heredero Mohamed bin Salman. Serán siete industrias conectadas directamente a medios de transporte listos para la exportación que funcionarán con hidrógeno verde.
En búsqueda de conseguir una ciudad libre de emisiones de carbono ya compraron 15 vehículos aéreos para la inauguración de la urbe futurista de NEOM, que tendrá sede en el país.
La idea es organizar ciudades como si fueran barrios para que los habitantes tengan la posibilidad de acceder a satisfacer sus necesidades elementales a pie o en bicicleta “a solo 15 minutos de su casa”.
La Tasa de Acción por el Clima (CATR) busca recaudar aproximadamente unos US$ 388 millones en un lapso de diez años. Costará a cada hogar unos US$ 38 anuales y estará destinada a la creación de medidas para reducir la huella de carbono. ¿Qué te parece?
Ciudades en imagenes


