Notas más leídas
La capital neuquina apuesta por un modelo urbano más sustentable e inclusivo, con una extensa red de bicisendas, acceso equitativo a los servicios esenciales y un diseño que reduce la necesidad de traslados largos. Conoce los pilares de la ciudad de 15 minutos aplicados en Neuquén y su rol en la estrategia de desarrollo local
La corriente de ríos, lagos y océanos ha arrastrado toneladas de plástico arrojados en las costas y reservorios. Estos quedan atrapados en el giro oceánico donde 11 millones de toneladas de basura ocupan una superficie de 1,6 millones de km2. Conoce los problemas que está ocasionando en esta nota.
Gobiernos más digitales, participativos y transparentes avanzan hacia la construcción de ciudades inclusivas. Un informe de la OCDE y la SEGIB explora las claves para superar los desafíos actuales con herramientas innovadoras. Conoce sus principales ideas
Tras ser diagnosticado de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), el ex Senador argentino se avocó de lleno a la divulgación y concientización sobre la enfermedad buscando ayudar a miles de familias en el país. Agustina Bugnard, directora de la Fundación Esteban Bullrich dialogó con Utopía Urbana y detalló las acciones en curso.
Caminar por las grandes ciudades de Argentina se ha vuelto un calvario para la sociedad. A la pobreza incrementada en los últimos años se ha sumado una gran crisis habitacional que, si bien es histórica, se ha acrecentado durante los últimos meses. En un marco de empeoramiento de la condiciones socio-económicas, miles de argentinos viven en la calle o en condiciones totalmente deshumanizantes. En esta entrevista a Lucía Groos, Directora del Centro de Investigación e Innovación Social de TECHO Argentina conocemos más sobre la situación del país.
La artista, que con su impactante gira mundial “The Eras Tour” pasó por Argentina, había sido nombrada en el año 2022 como la celebrity más contaminante por su excesivo uso de jets privados. Desde entonces empezó a tomar medidas ambientales, con la compra de bonos de carbono.
En exclusiva con la coordinadora de la Asociación Civil Futuro, Nadia Lavroff, desde Utopía Urbana viajamos virtualmente a Córdoba para conocer el trabajo de esta organización que promueve el cuidado ambiental, los esquemas de triple impacto y la economía circular.
Plastic Oceans, una iniciativa nacida en Norteamérica, ha desembarcado en Chile con la misión de abordar uno de los mayores desafíos contemporáneos: la contaminación plástica en nuestros océanos. Desde 2017, Mark Minneboo ha liderado esta cruzada ambiental, buscando expandir la conciencia y promover el reciclaje en la región.
La digitalización de los municipios en Argentina avanza, pero aún enfrenta desafíos clave. Un informe de CIPPEC revela cómo la tecnología puede mejorar la gestión pública y la participación ciudadana, señalando las oportunidades y brechas que persisten en el camino hacia gobiernos más eficientes e innovadores. Conoce detalles y recomendaciones expuestas en este documento
Diseñadas para minimizar el impacto ambiental y maximizar la eficiencia energética, las viviendas verdes ofrecen una solución sostenible para la vida urbana. Las mismas no solo promueven el ahorro energético y la reducción de emisiones, sino que también proporcionan un entorno saludable y duradero para sus habitantes. Descubre cómo las viviendas verdes están transformando el panorama residencial y contribuyendo a un futuro más ecológico.