Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.

Descubrí las principales ciudades del mundo donde la riqueza florece y los millonarios, centi-millonarios y billonarios prosperan. Te contamos cómo estas metrópolis han sido el epicentro del crecimiento económico y la creación de fortunas en la última década. Conoce el ranking de ciudades “más ricas” del mundo

Aquí en Utopía Urbana hemos repasado diversos rankings de ciudades de todo el planeta, descubriendo cuales son las más inteligentes, sustentables, innovadoras hasta cuales brindan mejores condiciones de vida o bien son las más peligrosas. Ahora te contaremos una nueva forma de clasificar a las ciudades, pero según la riqueza de sus habitantes.

El informe de Henley & Partners sobre las ciudades más ricas del mundo ofrece una valiosa perspectiva sobre la distribución de la riqueza y el poder económico a nivel global. Este tipo de ranking no solo proporciona datos sobre el número de millonarios y multimillonarios (centi-millonarios y billonarios) en cada ciudad, sino que también revela tendencias económicas, patrones de inversión y áreas de crecimiento potencial.

Entonces, ¿qué factores podrían influir implícitamente este ranking de ciudades? 

1. Atracción de Inversiones: Las ciudades más ricas son destinos atractivos para inversores y empresarios de todo el mundo. La presencia de una gran cantidad de millonarios y multimillonarios indica un entorno propicio para la inversión y el crecimiento económico, lo que a su vez atrae más inversiones y talento.

2. Centros de Innovación y Negocios: Las ciudades más ricas suelen ser centros de innovación y negocios, donde se concentran empresas líderes en diferentes industrias y se fomenta el desarrollo de nuevas tecnologías y tendencias. Estas ciudades ofrecen oportunidades de networking y colaboración que pueden impulsar la innovación y el emprendimiento.

3. Estándares de Vida Elevados: La riqueza concentrada en estas ciudades a menudo se traduce en estándares de vida elevados para sus residentes. Las infraestructuras de lujo, los servicios exclusivos y las oportunidades de ocio son características comunes de las ciudades más ricas, lo que las convierte en destinos deseables para aquellos que buscan calidad de vida y comodidades.

4. Impacto en la Economía Global: Las ciudades más ricas tienen un impacto significativo en la economía global. Su poder adquisitivo, su influencia en los mercados financieros y su capacidad para atraer talento y capital extranjero pueden afectar el comercio internacional, las tendencias de inversión y la estabilidad económica a nivel mundial.

5. Indicador de Desarrollo Económico: El ascenso o descenso de una ciudad en el ranking de las más ricas puede ser un indicador del desarrollo económico de un país o región en particular. Los cambios en la población millonaria y multimillonaria pueden reflejar tendencias económicas más amplias, como el crecimiento del PIB, la estabilidad política o los cambios en el entorno empresarial.

En resumen, el ranking de las ciudades más ricas del mundo proporciona una instantánea importante de la distribución de la riqueza y el poder económico a nivel global. Estas ciudades no solo son centros de prosperidad y oportunidades, sino que también influyen en la economía mundial y definen estándares de vida elevados para sus residentes.

Para determinar las ciudades más ricas del mundo basadas en la cantidad de millonarios, centi-millonarios y billonarios, así como en el crecimiento del número de millonarios entre 2013 y 2023, la firma de consultoría en inversiones Henley & Partners, con sede en Londres, elaboró un ranking con las 50 ciudades líderes en el mundo en este tema. En dicho listado total se destaca lo siguiente:

  • Entre 5 países acumulan casi la mitad de las ciudades: Estados Unidos (11), China (5), Australia (4) y Alemania (3) acumulan 23 en total
  • No hay presencia de ninguna ciudad de América Latina

Por otra parte, entre las primeras 10 ciudades se destacan 3 ciudades de Estados Unidos, pero también urbes de países como Japón, Singapur, Reino Unido, China, Francia y Australia. Lo lidera New York, seguida por The Bay Area (San Francisco) y Tokio. Luego se ubican Singapur, Londres, Los Ángeles, París, Londres, Sidney, Hong Kong y Pekín (Beijing).

A continuación, te presentamos al top 10 de “ciudades más ricas” del mundo:

Top 10 de ciudades más ricas del mundo

Fuente: Utopía Urbana en base a Henley & Partners

En detalle: 

1. New York City, Estados Unidos

   – Millonarios: 349.500

   – Centi-millonarios: 744

   – Billonarios: 60

   – Crecimiento de millonarios: 48%

2. The Bay Area (Área de San Francisco), Estados Unidos

   – Millonarios: 305.700

   – Centi-millonarios: 675

   – Billonarios: 68

   – Crecimiento de millonarios: 82%

3. Tokio, Japón

   – Millonarios: 298.300

   – Centi-millonarios: 267

   – Billonarios: 14

   – Crecimiento de millonarios: -5%

4. Singapur, Singapur

   – Millonarios: 244.800

   – Centi-millonarios: 336

   – Billonarios: 30

   – Crecimiento de millonarios: 64%

5. Londres, Reino Unido

   – Millonarios: 227.000

   – Centi-millonarios: 370

   – Billonarios: 35

   – Crecimiento de millonarios: -10%

6. Los Angeles, Estados Unidos

   – Millonarios: 212.100

   – Centi-millonarios: 496

   – Billonarios: 43

   – Crecimiento de millonarios: 45%

7. Paris & Île-de-France, Francia

   – Millonarios: 165.000

   – Centi-millonarios: 286

   – Billonarios: 23

   – Crecimiento de millonarios: 12%

8. Sidney, Australia

   – Millonarios: 147.000

   – Centi-millonarios: 205

   – Billonarios: 20

   – Crecimiento de millonarios: 34%

9. Hong Kong, Hong Kong (SAR China)

   – Millonarios: 143.400

   – Centi-millonarios: 320

   – Billonarios: 35

   – Crecimiento de millonarios: -4%

10. Pekín, China

    – Millonarios: 125.600

    – Centi-millonarios: 347

    – Billonarios: 42

    – Crecimiento de millonarios: 90%

En síntesis, con este ranking, que se basa en el número total de millonarios en cada ciudad, se pueden visualizar condiciones de riqueza de una parte pequeña de la población urbana total pero que, por diferentes mecanismos o canales, podrían traccionar inversiones, negocios, desarrollo local y hasta condiciones de vida en ese entorno local. 

tienes que ser suscriptor para comentar