La capital de Japón se ha convertido en uno de los centros tecnológicos más importantes del mundo, con un gran desarrollo de la Inteligencia Artificial, la industria de los videojuegos, la robótica y otros ejes centrales de la modernidad. Conoce sus desarrollos y empresas
Pese a tener una superficie terrestre equivalente a menos del 14% de la de Argentina, pero el triple de población, Japón tiene el menor registro de personas en situación de calle y brinda una elevada calidad de vida. Conoce cómo la vivienda vertical cambió el paradigma del país, con varios ejemplos.
La consultora norteamericana InvGate realizó un exhaustivo análisis de las mejores 30 ciudades para las empresas innovadoras que dan sus primeros pasos. No solo contemplando su nivel de inversión, sino también su capacidad para transformar el esquema actual e impulsar startups. Norteamérica y Asia, dueños de los puestos más altos. Conoce el ranking y detalles
Tokio, una de las ciudades más pobladas y avanzadas tecnológicamente del mundo, busca convertirse en una ciudad inteligente y sostenible, siguiendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Ya está a la vanguardia como ciudad innovadora, competitiva y sustentable. Conocé las claves de su estrategia
Valencia fue seleccionada como la ganadora del Expat City Ranking, un ranking de expatriados sobre las mejores ciudades del mundo en cuanto a accesibilidad, transporte, oportunidades económicas y demás. La peor fue Johannesburgo. Conocé detalles de los resultados
Tokio (Japón), Hangzhou (China) y Helsinki (Finlandia) son las tres mejores ciudades en ese sentido según el informe de ThoughtLab en asociación con la consultora Hatch Urban Solution. Conoce más en la nota
Londres, Nueva York y París ocuparon el podio de este ranking mundial. Más del 50% de las ciudades mejor calificadas en los 50 principales puestos son europeas, el resto se reparten entre urbes norteamericanas, asiáticas y de Oceanía. Buenos Aires bajó 13 puestos en relación a la anterior edición
El informe fue realizado por la revista Global Finance. Los asiáticos y los europeos lideran la lista. Buenos Aires se encuentra en el puesto 46. Se tuvieron en cuenta la fortaleza económica, la calidad de vida y la gestión durante la pandemia. Conoce más en esta nota.