Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.

Singapur es una de las ciudades más inteligentes a nivel global, pero no sólo eso, también se destaca a nivel de sustentabilidad e innovación. Única dentro de los principales ranking líderes del mundo gracias a su gran cantidad de políticas modelo. Conoce más en esta nota 

Singapur, la pequeña nación insular en el sudeste asiático, se ha destacado como un faro de innovación y desarrollo sostenible en el mundo. Su compromiso con la tecnología y la creación de una “Nación Inteligente” lo ha llevado a ocupar un lugar destacado en los principales rankings mundiales

Singapur actualmente se ubia en el top 10 de las principales ciudades inteligentes, sustentables e innovadoras del mundo, basado en una orientación decidida y continua. Claro que no es ninguna casualidad, sino más bien el resultado de una serie de políticas, acompañadas por el apoyo del sector privado, que repasaremos en Utopía Urbana. 

Singapur, conocida por su impresionante horizonte y diversidad cultural, es una ciudad-estado de menos de 6 millones de habitantes que ha abrazado la tecnología, la innovación y la sostenibilidad como ejes fundamentales de su desarrollo. Este enfoque no solo ha mejorado la calidad de vida de sus ciudadanos, sino que también ha hecho de Singapur un centro de atracción para inversores, empresas y talentos de todo el mundo.

Singapur ha dado pasos audaces para convertirse en una ciudad-nación Inteligente, Innovadora y Sostenible. Y así lo confirman los principales rankings de ciudades a nivel internacional. Sólo tomando algunos de ellos vemos que Singapur se ubica en el 3er puesto como  centro financiero global (ranking Global Finance), 5ta como ciudad más innovadora (2thinknow) y como ciudad más competitiva (GPCI); 7ma como ciudad más inteligente (IMD) y como ciudad sostenible (IESE); 8va como ciudad global (Schroeders); y 15ta como ciudad con ecosistema startup (InvGate).

Esto demuestra que se destaca de manera combinada en múltiples aspectos para atraer personas, capital y empresas; gestionar de manera eficiente e innovadora y, sobre todo, garantizar una buena calidad de vida.

¿Cómo se ubica Singapur en diferentes rankings de ciudades a nivel internacional?

Fuente: ranking de ciudades

Desde el Estado de Singapur han realizado diversas políticas con tinte inteligente e innovadoras que promueven un desarrollo no convencional. Aquí dejamos algunas de las más importantes: 

Smart Nation Fellows: Co-Creando el Futuro

Singapur ha abierto sus puertas a startups y emprendedores a través de su estrategia Smart Nation Fellows. Esta iniciativa invita a colaboradores a unirse al gobierno durante 3 a 6 meses para co-crear soluciones digitales y de ingeniería que tengan un impacto real en la vida de los ciudadanos. Desde inteligencia artificial hasta ciberseguridad y sensores IoT, se están explorando diversas áreas tecnológicas para impulsar el progreso de la ciudad.

Territorios Sustentables: Datos para la Sostenibilidad

La sustentabilidad es una preocupación central para Singapur. En su esfuerzo por reducir el consumo de recursos, el estado de Yuhua ha instalado miles de sensores para medir en tiempo real la energía, generación de residuos y consumo de agua. Estos dispositivos proporcionan a los residentes información detallada sobre su consumo y permiten tomar medidas para reducirlo. Además, los datos recopilados ayudan al gobierno a tomar decisiones informadas para el desarrollo futuro de viviendas sustentables.

Cuidado de la Salud Remoto: Tecnología al Servicio de la Salud

Singapur ha implementado la tecnología en el cuidado de la salud a través de un proyecto llamado Tele-health. Este programa se enfoca en pacientes con movilidad reducida, como aquellos que se están recuperando de un accidente cerebrovascular. Con tabletas electrónicas diseñadas específicamente, se guía a los pacientes a través de ejercicios mientras sensores de movimiento y cámaras registran sus movimientos. Los terapeutas revisan los datos, y los médicos pueden llevar a cabo videollamadas con los pacientes a través del dispositivo.

Autobuses Inteligentes: Viajar con Comodidad y Conectividad

El transporte público es un desafío en cualquier ciudad importante. Singapur ha abordado este problema de manera innovadora al utilizar sensores y GPS para monitorear los servicios de autobús. Esto permite un registro en tiempo real de la velocidad y la ocupación de los vehículos. Además, las paradas de autobús se modernizan con Wi-Fi, mapas interactivos, libros electrónicos y columpios para hacer que los viajes sean más entretenidos.

Vehículos Autónomos: El Futuro de la Movilidad

Singapur se encuentra en la vanguardia de la adopción de vehículos autónomos. Aunque es un proyecto en desarrollo, ya se han logrado avances emocionantes. Desde autobuses autónomos hasta vehículos de recolección de residuos y barrido de calles, Singapur está explorando la movilidad autónoma. También se están realizando pruebas iniciales de flotas de servicios de traslado autónomos que los pasajeros pueden reservar a través de sus teléfonos inteligentes. Se discute la implementación de un sistema de navegación satelital para monitorear el tráfico y la velocidad, llevando el monitoreo a un nivel sin precedentes.

Super Trees: árboles inteligentes para mitigar el calentamiento global

Es una iniciativa que consta de un bosque de 18 árboles innovadores con paneles solares que brindar energía a la ciudad y están capacitados para retener agua de lluvia e incorporarla a la red.

Singapur Virtual: Control Total de la Ciudad

La plataforma “Virtual Singapore” está en desarrollo y promete una réplica en 3D de la ciudad con detalles minuciosos, desde el tráfico hasta la calidad del aire. Esta herramienta estará disponible para investigadores, empresas y ciudadanos, ofreciendo un control total sobre la ciudad.

Con otras plataformas en desarrollo como Digital Identity, Citizen Services, ePayment, Digital Trade y IoT Sensor Data, Singapur se abre a un mundo de posibilidades tecnológicas. Como dijo la Dra. Vivian Balakrishnan, ministra de relaciones exteriores del país, “si alguien visita Singapur, debería poder decir: ‘he visto el futuro, y funciona”. Singapur está claramente en el camino correcto para hacer de esa visión una realidad.

tienes que ser suscriptor para comentar