Frente a los desafíos que enfrenta el planeta, para la comunidad internacional proteger el ambiente es una de las claves para un futuro prometedor y sostenible. Eso alcanza todos los ejes, incluido el turismo, para lo cual no solo buscan ofrecer una amplia alternativa de soluciones innovadoras a los turistas, sino también obligarlos y enseñarles a respetar el entorno natural.
En un mundo cada vez más consciente de avanzar en una agenda ambiental y social acorde a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), el turismo sostenible ha emergido como una alternativa crucial para garantizar un futuro responsable en la industria del turismo. En ese sentido, el concepto de Destino Turístico Inteligente (DTI) es piedra angular de este cambio, porque sobre una infraestructura tecnológica de vanguardia, busca garantizar el desarrollo sostenible del territorio turístico, accesible para todos, facilitando la interacción e integración del visitante con el entorno e incrementando la calidad de su experiencia en el destino y mejora la calidad de vida del residente. En este enfoque la visión sustentable tiene un rol clave. Estos pilares, delineados por la Organización Mundial del Turismo (OMT), establecen el camino hacia un turismo más ético y beneficioso para todos.
La preservación de los recursos naturales es un imperativo ineludible para los DTI. La necesidad de proteger el medio ambiente es esencial para garantizar que las futuras generaciones puedan disfrutar de la belleza y la diversidad de nuestro planeta. Los destinos turísticos sostenibles buscan minimizar la huella ecológica, promoviendo prácticas de turismo que respeten la naturaleza y la vida silvestre. Desde la conservación de ecosistemas hasta la gestión responsable del agua y la energía, la preservación de los recursos naturales es fundamental para el éxito y la viabilidad a largo plazo de cualquier destino turístico.
El turismo no solo debe beneficiar a los visitantes, sino también a las comunidades locales y su rica herencia cultural. Los destinos turísticos sostenibles se esfuerzan por crear un equilibrio entre el turismo y las tradiciones locales, evitando la explotación cultural y fomentando un entendimiento intercultural enriquecedor. El respeto por la cultura local implica involucrar a las comunidades en la planificación y el desarrollo del turismo, garantizando que se beneficien económicamente y se fortalezcan socialmente gracias a la industria turística.
La sostenibilidad en el tiempo y en la economía representa la columna vertebral de los DTI. Un destino turístico sostenible no solo busca el éxito a corto plazo, sino que también se preocupa profundamente por la independencia económica a largo plazo. Generar empleo, impulsar oportunidades de ingresos y contribuir a la reducción de la pobreza son objetivos clave. Este pilar busca establecer un turismo económicamente viable y beneficioso, promoviendo una economía local fuerte y estable para las generaciones presentes y futuras.
De esta manera, avanzar hacia destinos turísticos sostenibles implica abrazar un enfoque progresivo hacia el turismo que va más allá de la mera satisfacción del viajero. Buscan preservar nuestro planeta, celebrar la diversidad cultural y garantizar que la economía local prospere. Estos pilares, establecidos por la OMT, ofrecen un camino claro hacia un futuro turístico más responsable y armonioso para todos los involucrados. Es esencial que continuemos adoptando esta visión y promoviendo prácticas sostenibles para garantizar un mundo turístico mejor y más sostenible para las generaciones venideras.
DESTINOS TURÍSTICOS SUSTENTABLES EN ARGENTINA
El interés creciente de los argentinos por el turismo sostenible se refleja en el último estudio de Booking.com, que muestra que el 85% de los viajeros argentinos tiene la intención de viajar de manera más sustentable en los próximos 12 meses. Este deseo se encuentra influido por el 68% de los encuestados que sienten que el aumento del costo de vida impacta en sus gastos de viaje. Aunque el 51% percibe que las opciones de turismo sostenible son costosas, el 39% está dispuesto a pagar un poco más por opciones de viaje con un certificado de sustentabilidad.
«Es importante destacar que en Argentina ya contamos con más de 9.300 propiedades con el Sello de Viajes Sustentables gracias al esfuerzo y el compromiso de los alojamientos por cuidar el medio ambiente», destacó Jimena Gutiérrez, Gerente General de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay. «Para muchos viajeros, las políticas de sustentabilidad empiezan a ser tan importantes como la ubicación, la limpieza y los costos de los alojamientos», agregó.
En línea con esta tendencia, Booking.com identificó los 10 destinos más sustentables en Argentina, basados en la proporción más alta de alojamientos con el Sello de Viajes Sustentables de la plataforma:
- El Chaltén, Santa Cruz
- El Calafate, Santa Cruz
- Villa General Belgrano, Córdoba
- Puerto Iguazú, Misiones
- Puerto Madryn, Chubut
- Ushuaia, Tierra del Fuego
- Luján de Cuyo, Mendoza
- San Martín de los Andes, Neuquén
- San Carlos de Bariloche, Río Negro
- San Salvador de Jujuy, Jujuy
Estos destinos se destacan por su compromiso con la sustentabilidad, ofreciendo a los viajeros la oportunidad de experimentar un turismo consciente, respetuoso con el entorno y enriquecedor para las comunidades locales. Con la elección de destinos sostenibles, los viajeros pueden contribuir al cuidado del medio ambiente y al apoyo a iniciativas locales que promueven un turismo más responsable y beneficioso para todos.
Otras notas recientes sobre Turismo:
- Turismo sustentable: medidas innovadoras en destinos globales para preservar y prosperar
- Estas son las ciudades más elegidas por el turismo sustentable
- Metaverso: el turismo como pionero de esta realidad virtual
- San Martín de los Andes: turismo y sostenibilidad, pilares de la ciudad del futuro
- Hotelería Sustentable, una alternativa para reducir la contaminación del turismo
- Caspalá, el pueblo jujeño distinguido como ejemplo del turismo rural
- Ciudad de Buenos Aires vanguardia en el teletrabajo y el turismo de reuniones