Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.

La consultora norteamericana InvGate realizó un exhaustivo análisis de las mejores 30 ciudades para las empresas innovadoras que dan sus primeros pasos. No solo contemplando su nivel de inversión, sino también su capacidad para transformar el esquema actual e impulsar startups. Norteamérica y Asia, dueños de los puestos más altos. Conoce el ranking y detalles

La innovación y el espíritu empresarial son motores fundamentales para el crecimiento económico y el desarrollo en todo el mundo. Para ello también es necesario que este crecimiento sea consecuente a las necesidades ambientales del Planeta Tierra. 

En este contexto, InvGate, una reconocida empresa de análisis y consultoría, ha realizado un exhaustivo estudio que revela las 30 mejores ciudades para los ecosistemas de empresas emergentes (startups) en el año 2023.

Esta compañía, especializada en el análisis de diversos factores que influyen en los ecosistemas empresariales como las instituciones de investigación, el talento disponible, la cantidad de nuevas empresas, el financiamiento y las redes de apoyo locales. Este informe proporciona información valiosa para emprendedores, inversionistas y legisladores interesados en identificar las ciudades más prometedoras para la próxima ola de innovación y crecimiento.

ESTADOS UNIDOS A LA CABEZA 

El análisis muestra que la región de América del Norte lidera el ranking, con 5 ciudades entre las 10 primeras: San Francisco, Boston y New York en el podio, mientras que Los Angeles (5ta) y Seattle (7ma) ocupan un lugar expectante.

Esto reafirma que Estados Unidos continúa destacándose a nivel global en el ámbito de las empresas emergentes, gracias a la presencia de ecosistemas de innovación consolidados. Factores como la existencia de instituciones de investigación, la disponibilidad de talento y la calidad de la infraestructura desempeñan un papel clave en su éxito todos hijos de la era del Silicon Valley. 

Uno de los aspectos destacados del informe de InvGate es el sólido sistema educativo e instituciones de investigación en Estados Unidos, los cuales generan ideas innovadoras y aportan un talento altamente capacitado para contribuir al desarrollo de nuevas empresas. Además, existe una amplia red de fuentes de financiación, como empresas de capital de riesgo, inversores ángeles y plataformas de financiamiento colectivo, que ofrecen múltiples opciones para las empresas emergentes en busca de capital.

Principales ciudades con Ecosistema Startup – Top 30 en el mundo

Fuente: InvGate

PROTAGONISMO ASIÁTICO

Por otro lado, se destaca el creciente protagonismo de las ciudades asiáticas en el panorama global de empresas emergentes. Seis ciudades de Asia se encuentran entre las 20 primeras del ranking. Pekín y Shanghai lideran el camino, seguidas de Seúl y Tokio. Tel Aviv, conocida como «Silicon Wadi», también se destaca por su sólido ecosistema empresarial y de innovación. Estas ciudades reflejan la creciente importancia de Asia en el panorama mundial de las empresas emergentes.

Según explicaron en el informe, las ciudades asiáticas se benefician tanto del apoyo gubernamental como de la presencia de un gran y creciente talento calificado. Los sólidos sistemas educativos de muchos países asiáticos generan graduados altamente capacitados en campos como la ingeniería, la informática y los negocios

Este talento se siente atraído por los vibrantes ecosistemas de empresas emergentes que ofrecen oportunidades atractivas para trabajar en tecnologías punteras y modelos de negocio innovadores financiados generalmente por el gran capital internacional. 

Además, identifica centros impulsores y atractoresde empresas emergentes, como Seúl, Shanghai y Pekín, que han experimentado un notable aumento en el número de este tipo de firmas en los últimos años. Estas ciudades, debido a su gran población y economías en crecimiento, se han convertido en destinos atractivos para nuevas empresas.

MEJORES RESULTADOS

Entre los resultados clave del informe se encuentran las puntuaciones más altas obtenidas por ciudades líderes en categorías específicas, que en cierta medida tienen relación con otro ranking de ciudades y startups como es el de StartupBlink.

En este ranking de Invgate, San Francisco, conocida como el Silicon Valley, recibió la puntuación más alta en la categoría de «Ecosistema de Startups», con una calificación perfecta de 60 sobre 60. Esta ciudad se destaca por su concentración de empresas de alta tecnología, capitalistas de riesgo y nuevas empresas.

Por otro lado, entre las asiáticas, Tel Aviv recibió la puntuación más alta en la categoría de «Ecosistema de Innovación», con una calificación de 51 sobre 60. Tel Aviv es reconocida por su cultura empresarial emergente y su enfoque en la innovación, especialmente en el sector tecnológico.

El informe también revela que las ciudades con una alta calidad de vida y una sólida infraestructura tienden a atraer a personas talentosas. Ciudades como Ámsterdam y Copenhague obtuvieron altas puntuaciones en las categorías de Innovación y Ecosistema de Startups.

METODOLOGÍA APLICADA

Hacer este tipo de informes requiere de ciertos sistemas de investigación, para que la información no sea imprecisa o imparcial, favoreciendo a determinados distritos frente a otros. Por esa razón, la intención de los especialistas es poder armar un método integral.

La metodología utilizada para determinar los puntajes finales se basó en diferentes proporciones. La puntuación del «Ecosistema de Innovación» se calculó en función del índice de ciudades de innovación de 2thinknow. Por otro lado, el «Ecosistema de Empresas Emergentes» se evaluó utilizando el Informe global del ecosistema de empresas emergentes de 2022 de Startup Genome, considerando el número de empresas emergentes en cada ciudad y la disponibilidad de capital y financiación.

Esto arrojó que los desarrolladores del informe de InvGate logren determinar las 30 mejores ciudades para los ecosistemas de empresas emergentes en 2023, lo cual brinda información valiosa sobre las ubicaciones más prometedoras para la innovación, el crecimiento económico y la inversión. 

Tanto las ciudades de América del Norte como las asiáticas lideran el ranking, gracias a sus sólidos ecosistemas de innovación, talento calificado, infraestructura de calidad y acceso a fuentes de financiación. En tanto, las ciudades latinoamericanas quedaron totalmente fuera del ranking. 

Estos estudios son fundamentales para aquellos interesados en aprovechar las oportunidades ofrecidas por las empresas emergentes en todo el mundo, pero por sobre todo para aquellos que estén buscando invertir en regiones de mayor interés. ¿Adonde crees que está tu ciudad? 

Otras notas sobre rankings startups:

tienes que ser suscriptor para comentar