En medio de la rápida expansión de la Inteligencia Artificial, la pregunta sobre el uso del Chat GPT en las escuelas se ha vuelto crucial. Mientras las instituciones académicas han navegado por las aguas turbulentas de la transformación digital, el especialista en tecnología e Inteligencia Artificial, Santiago Bilinkis, emerge como una voz destacada en este debate con su opinión
Mercedes Di Virgilio se sumerge en el intrincado mundo de los estudios urbanos, enfocándose en 4 pilares fundamentales: hábitat y vivienda; políticas urbanas; transformaciones de ciudades; y desigualdades urbanas. Su labor rigurosa revela la complejidad de la crisis habitacional en Argentina, abordando desde el impacto en sectores populares hasta las transformaciones urbanas y las desigualdades persistentes. Conversamos con ella sobre esos temas
Como continuidad de un sueño familiar que surgió con la papelera chilena CMPC, Fernando Matte creó la fundación Comunidad para el Desarrollo que dirige Rosa Madera. Bajo su dirección o han enmarcado su destino en un objetivo común: ayudar a las personas más necesitadas. Conocé su trabajo en esta entrevista exclusiva de Utopía Urbana.
Creativos Digitales promueve la educación digital para niños y niñas del continente. Con la lógica de juegos como Minecraft y Roblox les enseñan herramientas básicas de programación y desarrollo para mejorar el futuro profesional y su vinculación con los entornos digitales. Juan Ávila, su CEO y fundador nos cuenta detalles
Indhira Vidal, líder de la organización civil peruana Participa.Pe, que busca acelerar la transición de los ODS, dialogó con Utopía Urbana sobre el trabajo que realizan y la situación de aquel país en medio de la crisis climática mundial. Conoce sus acciones en esta entrevista
La búsqueda laboral en Argentina cada vez está más orientada a la programación y el desarrollo software, sin embargo, la exportación de conocimiento mundial no solo está reducida a estas profesiones. Aquí te mostramos 5 alternativas útiles y vigentes para encaminar la búsqueda a un trabajo remoto con alternativas en dólares.
Esta ciudad colombiana ha sido galardonada como una de las ciudades más inteligentes de América Latina el último año, poniendo a la infraestructura tecnológica al alcance de la ciudadanía. Su alcalde Jairo Yañez Rodríguez nos contó detalles de la estrategia Cúcuta Smart City 2050, que junto al Plan de Desarrollo Municipal de largo plazo que permitieron bajar el desempleo del 33% al 11% con una sustancial mejora en la calidad de vida. Estará presente en Expo i (Colombia).
Desde la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Río Negro, elaboraron un plan con más de 90 puntos centrales que esperan articular todos los ministerios bajo un eje central: el futuro sostenible. Silvia Gutierrez, Directora de Cambio Climático nos da detalles en esta entrevista
En un mundo de exigencias digitales, desde esta iniciativa promovida por Fundación Compromiso le brindan oportunidades de estudio a quienes más lo necesitan y les ofrecen una amplia carta de especialidades con el objetivo de culminar el proceso con un trabajo dentro de la industria. Juan José Bertamoni, su director, nos da detalles
La Fundación Hacemos Argentina se ha destacado por varios de sus proyectos en Paraná (Entre Ríos). Desde allí se desprende Hacemos Verde, liderada por Rocío Rezzet, quien invita a pensar las ciudades desde lo ambiental y lo espiritual, buscando circularidad pero también un cambio interno reflejado en la conexión con el entorno. Dialogamos con ella para conocer sus acciones sociales y educativas