El ECOPLAN articuló diversas estrategias ambientales de reducción de los residuos que fueron potenciadas por capacitaciones en jardines, formando niños capaces de cambiar hábitos en sus hogares. Además el municipio funciona 100% con electricidad alternativa. Diego Rivarola nos da detalles de las acciones sobre residuos, puntos verdes, composteras, educación ambiental, cuidado del agua, entre otras
Además de facilitar donaciones de comida durante la pandemia y favorecer a más de 100 comedores de la Cuenca del Río Reconquista, impulsan una estrategia de recolección de plásticos PET que esperan sea una salida laboral para emprendedores de estos barrios. Eduardo Regondi, co-founder y presidente de la ONG nos dan detalles en esta entrevista
El título otorgado por los Emiratos Árabes reconoce el compromiso ambiental de emprendimientos y colegios secundarios con un millonario premio. La edición pasada un argentino fue ganador y otro finalista. Conoce más acá.
Desde el Estado Nacional argentino han homenajeado a la primera mujer en ser Secretaria de Recursos Naturales. Se trata de Yolanda Ortiz, que en 1973 impulsó políticas públicas orientadas al medio ambiente. Bajo esta medida buscan capacitar a funcionarios y empleados públicos de todas los niveles de gobierno con perspectiva de desarrollo sostenible y especial énfasis en cambio climático.
Con una clara predominancia europea y norteamericana, el Ranking Mundial de Universidades UI GreenMetric dio a conocer los resultados del 2022. San Pablo, de Brasil se encuentra en el top 10, mientras que la Universidad del Litoral de Santa Fe, la mejor de Argentina, se encuentra en el ranking 588.
Fruto del trabajo interdisciplinario y de la articulación con la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, el municipio de Villa Carlos Paz pudo elaborar un Plan Local de Acción Climática con el foco en la generación de energías renovables y la educación. Sus referentes de la Dirección de Ambiente nos cuentan detalles en esta entrevista
Desde la asociación civil realizan planes de forestación y capacitaciones sobre la importancia de los árboles, la huerta, el compostaje y los jardines de mariposas. Desarrollan huertas y viveros. Leandro Sciancalepore, su fundador, nos cuenta las acciones e impacto en la zona norte del Gran Buenos Aires.
La estrategia de la ciudad neerlandesa promoverá un esquema de triple impacto que transforme la visión de los residuos y ofrezca nuevas alternativas a la materia prima. Ofrecen desde sistemas de reparación públicos hasta descuentos en emprendimientos locales.
El Secretario de Participación Ciudadana de la provincia de Tucumán, José Farhat, dialogó con Utopía Urbana acerca del premio recibido del BID por la innovación desarrollada por su equipo para prevención de ciberdelitos, con foco en grooming y trata de personas Desde 2023 será recomendada en municipios de todo el continente. También detalló todas las políticas de participación ciudadana que impulsan en la provincia
Alicia Bañuelos, Ministra de Ciencia y Tecnología de la provincia de San Luis, nos detalla la política de Estado que dio conectividad a internet en toda la provincia, digitalización universitaria e historia clínica digital, entre otros logros. Hoy por hoy son proveedores de internet gratuito a toda la comunidad, empezando por los parajes más lejanos. El 97% de los vecinos tiene acceso a internet, mientras que la media mundial es del 62%.