Este relevamiento que dispone a 141 ciudades de todo el mundo ofrece estadísticas limpias sobre la transición hacia ciudades inteligentes por parte de las grandes urbes del mundo. Las europeas lideran el ranking, mientras que las ciudades latinoamericanas han quedado relegadas. Conoce a las principales
Este concepto, surgido en Chile, se ha expandido por todo el mundo buscando brindar nuevas oportunidades a espacios públicos en desuso y reemplazarlos por plazas o parques de libre acceso. Las plazas de bolsillo brindan lugares recreativos y también funcionan como espacios verdes. Conoce cómo son y algunos ejemplos en Latinoamérica
Reconocido por ser consciente de las emisiones que generan en sus traslados, miles de turistas, en su mayoría jóvenes, se disponen a elegir los destinos turísticos según las disposiciones ambientales y sustentables que ofrecen en las ciudades. Aquí te presentamos el ranking de ciudades predilectas por “viajeros conscientes” y sus características
La consultora norteamericana InvGate realizó un exhaustivo análisis de las mejores 30 ciudades para las empresas innovadoras que dan sus primeros pasos. No solo contemplando su nivel de inversión, sino también su capacidad para transformar el esquema actual e impulsar startups. Norteamérica y Asia, dueños de los puestos más altos. Conoce el ranking y detalles
Basados en el concepto de injusticia climática han decidido ponerle fin a los traslados privados ya que entienden que estas rutas tranquilamente podrían hacerse en vuelos comerciales. Ibiza-Amsterdam es uno de los destinos más utilizados por millonarios y famosos. También se plantean otras medidas complementarias
El 25% de los viajes anuales en el país se hacen en bicicleta, el quíntuple de países como Francia y Reino Unido. Se aceleró desde 1970, cuando el tráfico masivo de los vehículos incrementó la tasa de mortalidad infantil y se impulsaron políticas específicas. Hoy, la intención es que los coches sean los “invitados” del sistema neerlandés. Conocé detalles en primera persona
La estrategia de la ciudad neerlandesa promoverá un esquema de triple impacto que transforme la visión de los residuos y ofrezca nuevas alternativas a la materia prima. Ofrecen desde sistemas de reparación públicos hasta descuentos en emprendimientos locales.
Londres, Nueva York y París ocuparon el podio de este ranking mundial. Más del 50% de las ciudades mejor calificadas en los 50 principales puestos son europeas, el resto se reparten entre urbes norteamericanas, asiáticas y de Oceanía. Buenos Aires bajó 13 puestos en relación a la anterior edición
Según la Unidad de Inteligencia de la consultora The Economist, la pandemia fue un factor influyente en cómo las grandes ciudades gestionaron los problemas. Viena, Copenhague y Zurich las tres mejores con un puntaje casi perfecto. Canadá dio la sorpresa con 3 ciudades en el top 10. Conoce más en esta nota.
El periodico reconocido a nivel mundial, The Economist, clasificó a 173 ciudades y definió las 10 mejores y las 10 peores en base a la atención sanitaria, los índices de delincuencia, la estabilidad política, las infraestructuras y el acceso a los espacios verdes.