Se trata de Pomelo y Mamotest, dos emprendimientos argentinos que fueron seleccionados dentro del ranking de las 100 más innovadoras del mundo por el Foro Económico Mundial (WEF). También aparecen otras 3 startups más de Latinoamérica.
Córdoba, una de las ciudades de Latinoamérica que más ha avanzado en políticas públicas que la orienten a una ciudad inteligente y sustentable, recibirá una inversión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para desarrollar el Córdoba Govtech.
En diálogo con Utopía Urbana, Sebastián Gaviglia, uno de los 3 fundadores de Tiendoo, nos contó sobre la plataforma tecnológica para reducir la contaminación generada por el consumo masivo y su proyecto de extenderse por Latinoamérica. Sustentabilidad, innovación, economía circular y financiamiento, temas clave del proyecto
Conversamos con Valentina Ríos, Coordinadora de Emprendedorismo en la Dirección de Innovación y Emprendedorismo de la Municipalidad de Rosario, para que nos cuente los trabajos que realizan desde Espacio Innova.R, un área de incubación para emprendimientos de innovación y tecnología.
Pablo Vázquez, Director de Madrid Futuro, nos cuenta como se asociaron empresas relevantes, emprendedores y startups para dinamizar más de 40 proyectos tecnológicos, sociales y medioambientales para internacionalización la ciudad, atraer talento, mejorar la calidad de vida y promover el deporte. Entrevista especial de Citymotion*, colaborador internacional de Utopia Urbana
La gran capacidad de generar un sistema de gestión digital único en el mundo le permitió a Estonia convertirse en un país modelo del desarrollo digital y más recientemente en un paraíso para las startups. Conoce más en esta nota.
En exclusiva con Utopía Urbana, Florencia Caffarone, Coordinadora General de la ONG explicó la importancia de las políticas de Gobierno Abierto y como contemplar participación ciudadana, innovación e incorporación de tecnología pueden salvar a la democracia.
En diálogo con Utopía Urbana, el titular (UPE) del Parque de la Innovación de la ciudad de Buenos Aires, Luis Bullrich brindó información sobre los avances del proyecto. Se inaugurará en 2023 y estará destinado a investigadores y científicos aunque también habrá parques y centros deportivos para la ciudadanía, con enfoque sustentable.
Desde Utopía Urbana dialogamos con Alejandra Torres, Secretaría de Planeamiento, Modernización y RRII del municipio y encargada de modernizar la administración pública. Una de las ciudades que más ha avanzado en la transición sustentable y que se posiciona como modelo a seguir en el continente.
Reco, una aplicación destinada a gestionar la recolección de los residuos diseñada por estudiantes de la universidad pública fue distinguida por el programa Semillas para el Futuro 2021 organizado por Huawei.