El Director del flamante Instituto de Sustentabilidad Urbana y Territorial (ISUT) de la Universidad Católica de Salta (UCASAL) dialogó en exclusiva con Utopía Urbana y detalló cómo el organismo ayudará al desarrollo y gestión territorial colaborativa e integrada y a la integración sociourbana, con visión sustentable.
Unos 78 trámites se realizarán por esta vía facilitando la gestión a los ciudadanos y evitando la utilización de papel en la región.
Unos 54 municipios se sumarán a la Red Innpulso – Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación. Buscan impulsar el desarrollo de proyectos de innovación digital con subsidios del Ministerio de Ciencia e Innovación de España.
Desde la gobernación quieren alcanzar el 50% de las ventas de este tipo de movilidad para reducir las emisiones de carbono. Impulsarán el Plan de Transporte Limpio.
El organismo rector Transport for London estará a cargo de la gestión del proyecto Spinview, con el que buscarán mejorar los servicios y descarbonizar los tranvías de cara al 2030.
Es la primera edición que presenta vehículos sostenibles y han funcionado por encima de lo esperado, incluso ganando las primeras etapas del 2022. Un argentino diseñó el coche del reconocido campeón Carlos Sainz y se espera una gran proyección a futuro.
Con el objetivo de formar adolescentes en la economía del conocimiento y en el desarrollo tecnológico, desde el gobierno provincial mendocino buscan capacitar a 2500 jóvenes con herramientas que incrementen su llegada al mercado laboral.
Con la gestión de Nippon Telegraph and Telephone Corporation (NTT), se encuentran desarrollando el proyecto Sunset Park, que brinda plazas seguras y sostenibles para los ciudadanos.
Como Misión de Ciudades Inteligentes, el gobierno indio presentó el programa Smart Cities and Academia Towards Action & Research (SAAR), que analizará y documentará la actividad de 75 ciudades que puedan servir de ejemplo para la posteridad.
Centros médicos norteamericanos y chinos utilizarán el Internet de las Cosas Médicas para brindar precisión a las intervenciones y mejorar la calidad de la atención médica. Se espera un crecimiento exponencial de estos dispositivos tras la pandemia.