Con talleres, capacitaciones y el desarrollo de diversos centros de reciclado y tratamiento de residuos buscan cambiar el paradigma económico del país y girar hacia el cumplimiento de los ODS.
El Banco de Desarrollo de Brasil financiará unos US$ 126 millones en inversiones para la creación de nuevos parques eólicos en el país. Además ya hay proyectos en puerta en relación al hidrógeno verde.
En exclusiva con Utopía Urbana, el Consultor especialista en Economía Circular, autor del reciente libro “Cómo hacer clic hacia una nueva economía”, dejó algunos conceptos importantes para entender el cambio de paradigma económico al que se somete el mundo. La situación de América Latina y los pro de este modelo.
Según la consultora reconocida mundialmente Arcadis, que se encarga de realizar un ranking anual de las 100 ciudades más sustentables del mundo, Londres, Edimburgo y Estocolmo se llevaron el podio. ¿Quieres saber el resto?
Dialogamos con Marcela Mondino, Directora Programática en Argentina de Fundación Avina, una ONG latinoamericana que trabaja para contribuir al desarrollo sostenible en el sur global.
Se trata de 13 buses que recogen pasajeros en rutas donde no hay un gran tránsito del transporte público. Por medio de una aplicación los usuarios brindan su ubicación y los choferes acuden. De esta manera buscan reducir el consumo y el impacto ambiental.
En diálogo exclusivo con Utopía Urbana, la gerente de Sustentabilidad del Grupo Sancor Seguros Betina Azugna detalló la historia y la estrategia que persigue la empresa en sostenibilidad: ODS prioritarios, relación con la comunidad, acciones e impacto.
Como parte del Programa Ideas con Futuro, el gobierno santafecino brindará talleres de robótica, programación e impresión 3D de forma gratuita, impulsado por el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología.
La intención de San Sebastián de los Reyes es mejorar la recolección y la gestión de los residuos. Estos cestos de basura eléctricos tendrán sensores incluidos para alertar los niveles de llenado y comprimir la basura en su interior.
Con cada compra de esta cripto se colabora con la preservación de una superficie de biosfera de los bosques nativos, aunque cuidado, esto no otorga ningún título habilitante de propiedad.