Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.

Se trata de 13 buses que recogen pasajeros en rutas donde no hay un gran tránsito del transporte público. Por medio de una aplicación los usuarios brindan su ubicación y los choferes acuden. De esta manera buscan reducir el consumo y el impacto ambiental.

La necesidad de reducir el impacto de las emisiones de dióxido de carbono producidas por el transporte público ha llevado a los gobiernos y empresas de todo el mundo a pensar en alternativas para lograr este objetivo en medio de la transición hacia ciudades inteligentes y sustentables. En este caso, Dubai anunció nuevas rutas para su servicio de Bus on Demand, pensando en reducir el impacto ambiental. 

Sin la posibilidad latente actual de tener un transporte totalmente eléctrico o sustentable, los distintos encargados del transporte buscan asegurar que su servicio contamine lo menos posible. Por esta razón, el convenio de la empresa Bus on Demand, propone a los buses no respetar las rutas convencionales y sí estar atentos al aviso de quienes necesiten el servicio. De esta manera se ahorrarían kilómetros de un recorrido que no está siendo utilizado para volcar los recursos donde está la necesidad. 

Para ello, desde la Autoridad de Transporte y Carreteras de Dubai (RTA) han establecido la  utilización de la aplicación Dubai Bus-on-demand, donde uno da aviso a los choferes la solicitud del servicio para que identifiquen los puntos más cercanos.

Esta medida, que en realidad se trata de la extensión de algunas nuevas rutas dentro del recorrido, se lanzó gracias a la creciente demanda de los pasajeros hacia este tipo de transporte, lo que se traduce en un gran beneficio para el impacto ambiental producido. Para este tipo de servicio estarán disponibles 13 autobuses con horarios y rutas flexibles. 

Lo interesante de este tipo de servicio es que los autobuses son convenientes y tienen la capacidad de adaptarse a las necesidades del público, ya que son accesibles y pueden tener rutas flexibles para adaptarse a ciertas categorías. En ese sentido, alineado con la estrategia del servicio, los vehículos atenderán áreas con baja demanda de transporte público y reducirán los costos operativos debido a los horarios fijos del servicio.

Sin embargo no solamente existe el beneficio de reducir los viajes dentro de las rutas poco transitadas, sino también que reducirán la distancia a pie y el tiempo de espera de los clientes y mejorarán su experiencia de uso de autobuses premium. 

Además, se trata de buses de menor tamaño y consumo, al mismo tiempo que están diseñados con un sistema que reduce la cantidad de kilómetros perdidos. Por otro lado, no menos importante, el servicio reduce las emisiones de dióxido de carbono y limita los viajes de vehículos privados en las áreas servidas.

tienes que ser suscriptor para comentar