La empresa cordobesa fabrica juegos didácticos para niños con cartón reciclado. Buscan impulsar infancias sanas y colectivas, lejos de las alternativas individualistas de la industria de los juguetes. Además son una alternativa económica para muchas familias del país.
Desde la ONU han establecido el 31 de Octubre como una fecha de encuentro entre los distintos países. En esta oportunidad, bajo el lema de “Actuar localmente para ser globales» diferentes socios se reunirán en Shangai (China) para compartir experiencias y enfoques que permitan a los gobiernos locales y regionales crear ciudades más verdes, equitativas y sostenibles
Buscando un modelo productivo que incluya a todos los sectores sociales, el gobierno de la provincia de Santa Fe (Argentina) impulsa importantes ayudas y líneas de créditos para que los ciudadanos comunes accedan a paneles solares. Franco Blatter, Subsecretario de Tecnologías para la Sustentabilidad, dialogó con Utopía Urbana y contó más de la estrategia.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentó un extenso informe en el que explicó cuáles son las necesidades y objetivos de la transición sustentable basados en la energía, la movilidad y el transporte, la industria, los residuos, la agricultura y la construcción. Problemáticas y propuestas para América Latina
Este proyecto, que tuvo origen en Ecuador y se expandió por todo el mundo, es uno de los reconocimientos más importantes internacionalmente en cuanto a la sustentabilidad y el modelo de producción basado en el cuidado ambiental. Ya alcanza a 43 países, 1.100 ciudades y 17 mil proyectos inscriptos
Distintos especialistas pertenecientes a empresas líderes del mercado contaron su transición sustentable y cómo eso ha mejorado su impacto ambiental pero también su modelo de negocios.
Con importantes incrementos en la cantidad de ventas del mundo, China y Estados Unidos se posicionan como los líderes. Desde el 2015 hasta hoy hubo un aumento del 58% de la flota de vehículos eléctricos en el mundo. Latinoamérica está aun lejos, pero sueña con llegar al 2030 con un importante avance. Acá detallamos números y tendencias
La especialista y Dra. en Ciencias de Biológicas, Verónica Bergottini, creó un emprendimiento de bioproductos y kombucha, un fuerte probiótico en formato gaseosa que revolucionó el mundo. Conoce más sobre las bacterias benéficas en esta nota.
Por medio del Artificial Intelligence for Traffic Signals, el gobierno alemán diseñó un proyecto innovador que permite mejorar la eficacia del tránsito por medio de la Inteligencia Artificial. Estará conectado a ambulancias y patrulleros para cederles el paso y controlará el tráfico en tiempo real.
La 4ta Convención 2022 de la Cámara Empresaria de Medio Ambiente (CEMA) en articulación con la Eurocámara Argentina reunió especialistas de los dos continentes y expuso una serie de acuerdos y medidas que serán necesarias para lograr la transición. Argentina sigue el ejemplo europeo y se encuentra encaminada. Conoce la palabra de los especialistas.