No los actualizaba desde el 2005 y es un claro gesto de presión a los países para que reduzcan la contaminación del aire producida en mayor medida en grandes centros urbanos.
30 años atrás, fue precursora en el reciclaje al contar con la primera Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de Latinoamérica.
El proyecto está en etapa de licitación. El nuevo sistema permitirá pagar y comprar pasajes con el teléfono móvil.
Una campaña de concientización de la Comisión Europea sobre la movilidad urbana sostenible que se replica en Argentina y en todo el mundo.
Para ello tomará una serie de medidas dictaminadas por una Ordenanza de Movilidad Sostenible que apunta a eliminar las combustiones vehiculares de cara al 2040.
Una práctica que busca que los edificios tengan vegetación en sus techos para generar un impacto positivo en el medio ambiente y la vida en las ciudades.
El proyecto “Medicina desde el cielo” tendrá lugar durante 28 días en Telangana y esperan que sirva para combatir la pandemia en lugares relegados de la Salud pública.
Además expandieron los parques de generación y planearon una estrategia para llegar al 2040 sin consumo de combustibles fósiles.
Según el ranking Connected Smart Cities que analiza ciudades brasileñas, la ciudad más poblada del país es líder en movilidad en la región. Aún así asoma por detrás de las capitales de Chile y Argentina.
Cuentan con cámaras de visión por computadora que permite reducir los riesgos para conductores y peatones y transformar la movilidad en una experiencia fluida y segura.