La Comisión Europea ha seleccionado a dos de las siete finalistas para hacerse con el galardón y les brindará apoyo profesional en materia de comunicación e imagen durante el próximo año.
Fueron creados 5 mapas digitales e interactivos de la ciudad para conocer fácilmente la normativa urbana de cada zona.
Se trata del premio más importante a nivel mundial en lo que concierne a cambios urbanos transformadores. La iniciativa rosarina comenzó en la crisis del 2001 y sigue vigente.
Una iniciativa del gobierno español para impulsar el desarrollo urbano sostenible de cara al año 2030.
Una herramienta para fomentar el consumo de residentes y asistentes de la COP26 en negocios de la comunidad local y con propuestas sustentables.
La ciudad norteamericana pretende usar una réplica digital de sí misma para mejorar la movilidad y la planificación urbana y reducir las emisiones contaminantes.
En diálogo con UTOPÍA URBANA, el Coordinador del NQN Lab de la Provincia de Neuquén (Argentina) y del Federal Lab, resaltó la importancia de los laboratorios de innovación pública para promover la participación ciudadana y lograr resultados a partir de la inteligencia colectiva.
Lo conformarán el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Pretende impulsar la coordinación y cooperación para afrontar los desafíos del futuro.
Establece beneficios fiscales para estimular el diseño, desarrollo, producción y demanda de vehículos propulsados por energías alternativas.
Busca impulsar la innovación a través de las TIC y brindar soluciones tecnológicas para conectar a los ciudadanos con los recursos de la isla.