Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.

Busca impulsar la innovación a través de las TIC y brindar soluciones tecnológicas para conectar a los ciudadanos con los recursos de la isla.

El turismo inteligente es un concepto cada vez más difundido y aplicado en las diferentes ciudades donde esta actividad tiene una influencia clave en su economía y su desarrollo urbano.

En este contexto, el proyecto “Ibiza, Turismo Inteligente y Sostenible” fue lanzado por el Consejo de Ibiza (España) como parte del proceso de mejora en las comunicaciones y la tecnología al servicio de los ciudadanos, las empresas y del turismo.

La iniciativa, que destina más de € 1 millón de inversión inicial para 2021 y 2022, busca promover la innovación con las TIC como base para avanzar en la conectividad de las personas con los recursos de la isla y ofrecer servicios turísticos de mayor calidad.

El Consejo de Ibiza adjudicó el concurso público de este proyecto, que asigna un presupuesto total de € 4,18 millones, a la Unión Temporal de Empresas (UTE) VodafoneKapsch Ibiza, dos grandes empresas relacionadas a las TIC. La primera es una multinacional que ofrece servicios de telefonía, internet y televisión y la segunda desarrolla soluciones tecnológicas en todo el mundo. Debido a sus dimensiones tienen capacidad para llevar adelante el proyecto.

En la primera fase de este año, el plan se dedicará a diseñar un sistema que permita establecer un aforo en las playas y a determinar el geoposicionamiento de casas de campo para atender emergencias, además de otras cuestiones menores.

Ya en 2022, se centrará en mejorar la infraestructura Hardware y Software del Centro de Procesamiento de Datos y en el desarrollo de una Aplicación Móvil y un Gestor de Contenidos. 

La plataforma digital para teléfonos móviles permitirá a los turistas y habitantes conocer información en tiempo real del aforo en las playas, la disponibilidad de estacionamiento en diferentes zonas y los horarios de los autobuses, entre otros servicios e informaciones importantes.

Por otra parte, la iniciativa proyecta la instalación de sensores en el mar para evitar vertidos ilegales y la creación de un sistema de detección temprana de incendios, que son recurrentes en la región.

Este plan “Ibiza, Turismo Inteligente y Sostenible” forma parte de la convocatoria de Destinos Turísticos Inteligentes lanzada por Red.es, una entidad dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital de España.

Además, está enmarcado en la plataforma “SmartCities” de Vodafone, que, a través de datos de los servicios municipales recogidos por su Centro de Desarrollo y Operación Smart con un conjunto de sensores ubicados en distintas zonas de la ciudad, ofrece diferentes utilidades y herramientas para la gestión municipal y, por consiguiente, para sus ciudadanos.

Destinos Turísticos Inteligentes

La convocatoria “Destinos Turísticos Inteligentes” contempla el desarrollo de 25 proyectos en nueve comunidades autónomas, que implican una inversión total de € 73,97 millones. Los gobiernos locales se hacen cargo de entre un 20% y un 40% del costo total estimado de cada iniciativa.

Los proyectos seleccionados para ser parte del programa, impulsan la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) al servicio de una ciudad donde el turismo tenga incidencia importante para su economía.

La idea es potenciar el turismo e incrementar su calidad a partir de territorios inteligentes con servicios eficientes y competitivos que garanticen un desarrollo sostenible y mejoren la calidad de vida del residente y la experiencia del visitante.

tienes que ser suscriptor para comentar