Muchas zonas rurales de Argentina quedan lejos de las grandes ciudades o son de difícil acceso, lo que afecta la disponibilidad de recursos y la calidad de vida. Por ello desde la Red facilitan la accesibilidad de estás comunidades al agua, educación, conectividad y demás recursos.
La ONG fue impulsora de uno de los viveros de triple impacto más grandes de la ciudad de Buenos Aires. Hoy tiene alcance a todo el país donde lleva creados 15 huertas y viveros y más de 13 mil árboles nativos plantados.
Dialogamos con Sebastián Padin, fundador de Verde Agua, una empresa de triple impacto que impulsa la hidroponía como una forma eficiente y sostenible de producir alimentos en el hogar y a gran escala.
Florencia Gallino, una de las fundadoras de la empresa, nos cuenta cómo concientizan sobre el cuidado del suelo a través de prácticas abrasivas de cultivo y brindan talleres de huerta para que cada vez más personas puedan cultivar desde sus hogares. Consejos para que puedas iniciarte en la agricultura urbana regenerativa, de la mano de uno de los principales emprendimientos vendedores de semillas sin venenos en el país.
Conversamos con Emiliano Ezcurra, Director Ejecutivo de la Fundación Banco de Bosques, sobre el trabajo que realizan para proteger los bosques nativos de Argentina y promover la creación o ampliación de parques nacionales y provinciales.
Por medio del Ministerio de Ambiente nacional buscan impulsar capacitaciones para campesinos y pueblos originarios de la selva para reducir la deforestación y las prácticas contaminantes en el pulmón natural más grande de Latinoamérica.
La agricultura es el sostén del 58% de la población y uno de los sectores que más contamina. Desde el 2024 el Gobierno Nacional planea lograr la transición hacia energías renovables para cumplir lo pactado en Glasgow.
El actual senador de la Provincia de Buenos Aires y creador del Movimiento Arraigo, destacó la necesidad de darle el poder nuevamente a los gobiernos municipales. Aquí su visión sobre la necesidad y viabilidad de políticas de largo plazo con enfoque federal, que sustenten un programa de arraigo y desarrollo local.
El Subsecretario de Hábitat de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires dialogó en exclusiva con Utopía Urbana y aclaró cuál es el nuevo paradigma habitacional. Además dejó en claro los planes de acción de la provincia y aseguró que es necesaria la participación ciudadana.
Unos € 615 millones serán destinados con este fin a distintos municipios y parajes rurales europeos. Es parte de la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destinos.