Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.
Tag

Planificación urbana

Browsing

Las ciudades inteligentes se posicionan como una solución clave para enfrentar los retos del siglo XXI, combinando tecnología, sostenibilidad y eficiencia en la gestión urbana. Desde movilidad conectada hasta alumbrado público inteligente, estas ciudades priorizan el bienestar ciudadano y el cuidado ambiental, transformando entornos urbanos en espacios más funcionales, inclusivos y resilientes. Con casos de éxito como Singapur y Copenhague, el avance hacia este modelo es esencial para abordar la crisis climática y cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

En el marco del Día Mundial Metropolitano, expertos debatieron sobre los nuevos desafíos que enfrentan las áreas urbanas en gobernanza, sostenibilidad y colaboración. La Agenda 2030 impulsa a las ciudades del mundo a transformarse en espacios más inclusivos y resilientes, donde la planificación y la participación ciudadana juegan un rol clave en la lucha contra el cambio climático y el desarrollo sostenible. Conoce detalles de este evento

En un contexto de crecimiento urbano acelerado, un estudio reciente del Instituto de Salud Global de Barcelona revela cómo diferentes configuraciones urbanas en Europa impactan en la calidad de vida y la eficiencia energética. Desde las ciudades compactas hasta las verdes de baja densidad, el informe resalta los desafíos y beneficios de cada modelo en términos de salud pública, contaminación y huella de carbono. Las ciudades compactas tienen menor huella de carbono, pero peor calidad del aire, menos espacios verdes y mayores tasas de mortalidad

En el reciente lanzamiento de la nueva etapa de la Red de Biodiverciudades, la CAF, el Instituto Humboldt y ONU Hábitat unieron fuerzas para abordar los desafíos ambientales en América Latina y el Caribe. El evento destacó la importancia de integrar la biodiversidad en el desarrollo urbano y presentó soluciones innovadoras y colaborativas para enfrentar la crisis ambiental. Con la participación de expertos y líderes municipales, se trazó un camino hacia la sostenibilidad y la resiliencia de las ciudades de la región.

La Fundación Ross, a través del Centro Ross para Ciudades Sostenibles del Instituto de Recursos Mundiales (WRI), premia proyectos e iniciativas innovadoras que promueven la transformación urbana inclusiva y sostenible. En la edición 2023-24, cinco finalistas destacan por sus enfoques para acelerar el desarrollo de comunidades preparadas para el cambio climático. Desde viviendas resilientes hasta la restauración de ríos, estos proyectos ofrecen soluciones inspiradoras con impacto global.