Será el estudio porteño Lesch-Alfaro que pondrá en marcha el plan de cuatro años para construir en el oeste mendocino. La ciudad estará dividida en tres áreas y se espera que se replique la medida en el país.
Está en los planes de Arabia Saudí y será la pata productiva de la ciudad de NEOM, el proyecto futurista presentado por el príncipe heredero Mohamed bin Salman. Serán siete industrias conectadas directamente a medios de transporte listos para la exportación que funcionarán con hidrógeno verde.
La idea es organizar ciudades como si fueran barrios para que los habitantes tengan la posibilidad de acceder a satisfacer sus necesidades elementales a pie o en bicicleta “a solo 15 minutos de su casa”.
El Secretario de Desarrollo Territorial de Argentina dialogó en exclusiva con Utopía Urbana y resaltó la importancia de tener un plan nacional integral de Suelo Urbano y destacó la necesidad de lograr una vivienda digna para todos.
Será una inversión de US$ 500 millones que estará en pie para el año 2030. Será totalmente suministrada por energías verdes y estará ubicada en las orillas del Mar Rojo.
Conversamos con Verena Boehme, Directora Ejecutiva de la ONG Manos Verdes, sobre las actividades de conciencia, asesoramiento y conservación ambiental que realizan. Además remarcó la necesidad de desplegar iniciativas urbanas para mejorar la relación con la naturaleza en Argentina y Latinoamérica y el compromiso que deben tomar los gobiernos en ese sentido.
El reconocido urbanista argentino, Daniel Caporale, radicado en Brasil desde hace 8 años, destacó la necesidad de establecer comunidades y una articulación entre el sector rural y el sector urbano. Además, aseguró que el modelo productivo capitalista generó una asimetría brutal en la sociedad.
En Argentina se recurre casi exclusivamente a la densificación constructiva para lograr una ciudad más compacta cuando eso genera como resultado un centro con servicios e infraestructura obsoleta, inadecuada, saturada y una periferia, cada vez más extensa, donde éstos son escasos
Fueron creados 5 mapas digitales e interactivos de la ciudad para conocer fácilmente la normativa urbana de cada zona.
Una iniciativa del gobierno español para impulsar el desarrollo urbano sostenible de cara al año 2030.