Dialogamos con Rita Grandinetti, Directora del PoliLab de la Universidad Nacional Rosario y especialista en innovación pública. La creación y rol del PoliLab, el panorama de los laboratorios de innovación en Argentina y los obstáculos para su desarrollo en una entrevista exclusiva con Utopía Urbana.
En otro capítulo de entrevistas de Utopía Urbana tuvimos el agrado de dialogar con Andrés Ibarra, ex Ministro de Modernización argentino y actual presidente de la Fundación que busca impulsar la revolución tecnológica en la gestión estatal.
Conversamos con Belén Gómez, Directora de Región NEA de CERX (Centro de Economía Regional y Experimental), quien detalló su último informe sobre el Comportamiento Sustentable de los argentinos y nos dió su visión sobre el compromiso ambiental de los estados y sus ciudadanos.
La gran capacidad de generar un sistema de gestión digital único en el mundo le permitió a Estonia convertirse en un país modelo del desarrollo digital y más recientemente en un paraíso para las startups. Conoce más en esta nota.
En exclusiva con Utopía Urbana, Florencia Caffarone, Coordinadora General de la ONG explicó la importancia de las políticas de Gobierno Abierto y como contemplar participación ciudadana, innovación e incorporación de tecnología pueden salvar a la democracia.
En diálogo exclusivo con Utopía Urbana, la directora de Punto Digital, Pilar Araneta, dejó en claro cuáles son los objetivos del programa que ya se encuentra disponible en más de 600 centros en todo el país. Capacitaciones, asistencias y formaciones entre las medidas más destacadas.
En diálogo con Utopía Urbana, el titular (UPE) del Parque de la Innovación de la ciudad de Buenos Aires, Luis Bullrich brindó información sobre los avances del proyecto. Se inaugurará en 2023 y estará destinado a investigadores y científicos aunque también habrá parques y centros deportivos para la ciudadanía, con enfoque sustentable.
Si bien el proceso de incorporación de las TIC en nuestra vida lleva décadas de avance vertiginoso, la pandemia nos planteó un cambio drástico en nuestra sociabilidad: la virtualidad se convirtió en muchos casos en la única forma de dar continuidad a nuestras actividades, y hoy nos convoca a reflexionar sobre nuestra forma de habitar la red.
Con el objetivo de fomentar el desarrollo tecnológico y la inclusión digital en la región, la Secretaría de Modernización local presentó el proyecto de Estaciones Digitales que culminó la semana pasada.
Boti, como lo nombraron, responde todas las consultas que se le hagan vía WhatsApp. Con cerca de 3,4 millones de consultas anuales durante el 2021, aseguran que hasta el creador de Facebook lo usó de inspiración.