Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.

Utopía Urbana te presenta a Going Energías, pioneros en soluciones solares en Córdoba. Descubrí cómo esta empresa está transformando la ciudad de Córdoba y el país hacia un futuro más sostenible, impulsando el uso de energías renovables en hogares y empresas.

La transición hacia un modelo energético más limpio y sostenible es una necesidad cada vez más urgente a nivel global. Las energías renovables, y en particular la energía solar, se perfilan como la columna vertebral de este nuevo paradigma energético. En Argentina, un país con un enorme potencial solar, empresas como Going Energías están liderando el camino hacia un futuro más sustentable, llevando soluciones innovadoras y eficientes a los hogares argentinos.

Según indican los recientes estudios realizados por los organismos internacionales, el consumo energético mundial sigue creciendo a un ritmo acelerado, lo que genera una creciente preocupación por el cambio climático y la dependencia de combustibles fósiles.

Paneles instalados en Córdoba (Fuente: Going Energías)

A pesar de los esfuerzos globales por promover las energías renovables y reducir la dependencia de los combustibles fósiles, el consumo de energías tradicionales continúa en ascenso. Según datos recientes de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), la demanda mundial de carbón y petróleo ha experimentado un repunte significativo en los últimos años, impulsada principalmente por la recuperación económica post-pandemia y el crecimiento industrial en economías emergentes. Esta tendencia no solo agrava la crisis climática, sino que también expone a la economía global a la volatilidad de los precios de los combustibles fósiles y a la inseguridad energética.

En este contexto, pese a que el consumo cada vez es más alto, las energías renovables emergen como una alternativa viable y prometedora, capaz de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y garantizar un suministro energético más limpio y seguro de cara al cumplimiento de la Agenda 2030 que busca impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Es por eso que desde Going Energías creen que no solo es necesario, sino que también es posible cambiar este paradigma. El especialista Santiago Rizzotti, socio Gerente de la empresa le explicó a Utopía Urbana: “Hoy es una realidad, ya un porcentaje menor de la energía que consumimos, viene de fuentes renovables, y se espera que para el año 2030, el porcentaje este en el orden del 30%”. 

En Argentina, el sector de las energías renovables ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, impulsado por políticas públicas favorables y una creciente conciencia ambiental. Sin embargo, aún existen desafíos importantes que superar, como los altos costos iniciales de inversión, la falta de infraestructura y la necesidad de una mayor educación y concientización.

En ese sentido, Rizzotti explicó: La energía eólica encabeza el ranking con el 70% (1.442 GWh). Lo siguen la energía solar con el 13,4% (254 GWh); pequeños aprovechamientos hidroeléctricos con el 4,8% (93 GWh); biomasa con el 4% (77 GWh) y biogás con el 2,2% (43 GWh)”. Sin embargo esta no es una excusa para dejar de trabajar y si se comparan estas estadísticas con una década atrás se han incrementado considerablemente estos números: “El objetivo del año 2025 es alcanzar un 20% de abastecimiento eléctrico con fuentes renovables”

Sistema Off-Grid (Fuente: Going Energías)

En este escenario, empresas como Going Energías, con sede en Córdoba, están desempeñando un papel fundamental. A través de su amplia experiencia en ingeniería eléctrica y su compromiso con la innovación, esta compañía ofrece soluciones personalizadas para que cada vez más hogares puedan aprovechar los beneficios de la energía solar.

«Buscamos acercar soluciones a clientes como Arquitectos y Desarrolladores para hacer frente a sus proyectos, aportando nuestro conocimiento en energía solar fotovoltaica y energía convencional», afirmó Santiago Rizzotti, socio de Going Energías. «

En la entrevista realizada por Utopía Urbana, el especialista destacó una serie de desafíos que someten a Argentina en relación a otros países. Entre estos impedimentos se encuentran, según Rizzotti: “Los altos costos iniciales, la infraestructura de la red eléctrica, los marcos regulatorios, la incertidumbre política, la falta de educación y la escasez de créditos a tasas blandas”.

Para el especialista en la actualidad los costos de instalación e iniciación de los equipos pertinentes “aunque están en disminución en relación a años anteriores, aún son altos y puede ser un problema en comparación con las infraestructuras energéticas tradicionales”

Energía Solar y Sus Beneficios (Fuente: Going Energías)

Pero además, hay otras problemáticas como “la falta de regulaciones claras y de apoyo para este tipo de energías”, a lo que se suma la incapacidad de impulsar infraestructura en la red eléctrica que sea capaz de trabajar con este tipo de sistemas. 

Sin embargo, Rizzotti también se mostró optimista respecto al futuro del sector. «Hoy es una realidad, ya un porcentaje menor de la energía que consumimos, viene de fuentes renovables, y se espera que para el año 2030, el porcentaje esté en el orden del 30%», aseguró.

Going Energías es un referente en soluciones energéticas sostenibles, ofreciendo un amplio abanico de servicios que van desde la instalación de paneles solares para viviendas particulares hasta proyectos de ingeniería eléctrica a gran escala. Al impulsar la adopción de energías renovables en hogares cordobeses, Going Energías contribuye a reducir la huella de carbono de la provincia y fomenta un cambio hacia un futuro más limpio y sostenible. 

Sus soluciones personalizadas, que incluyen sistemas híbridos y almacenamiento de energía, permiten a los usuarios optimizar el consumo energético y generar su propia electricidad, disminuyendo la dependencia de fuentes fósiles y promoviendo la autosuficiencia energética.

Desde Córdoba, Going Energías está liderando una transformación energética que se extiende a nivel nacional. Al demostrar que la transición hacia energías renovables es viable y rentable, la empresa inspira a otros a adoptar prácticas más sostenibles. Además de sus servicios residenciales, la compañía colabora con empresas e industrias para implementar soluciones energéticas eficientes y personalizadas, contribuyendo así al desarrollo de un sector energético más competitivo y diversificado en Argentina.

La transición hacia un futuro energético más sostenible es un proceso gradual pero imparable. Empresas como Going Energías están demostrando que es posible generar un impacto positivo en el medio ambiente y en la economía, al tiempo que ofrecen a sus clientes soluciones innovadoras y eficientes. A medida que la tecnología avanza y los costos disminuyen, cada vez más hogares podrán acceder a la energía solar, contribuyendo así a construir un futuro más limpio y próspero para todos. ¿Te gustaría incorporar paneles en tu hogar? 

Seguinos en Redes Sociales: YouTubeInstagramLinkedinTwitter (X)Facebook

Suscribite a nuestro Canal de YouTube: click

Notas relacionadas: 

tienes que ser suscriptor para comentar