En medio de los acuerdos para descarbonizar la industria, los alemanes avalan la destrucción de un pueblo entero para expandir esta mina a cielo abierto aledaña. Hubo reclamos de activistas, entre ellos Greta Thunberg, que terminaron siendo reprimidos y detenidos por la policía. Con su carbón buscan apuntalar la generación eléctrica por parte de centrales térmicas, en medio de dificultades energéticas alemanas. Conocé detalles aquí
Este organismo, a través de su informe Renewable 2022, asevera que la urgencia por avanzar hacia las energías renovables es tal que los organismos internacionales deben redoblar apuestas. Estas serán la principal fuente de generación de energía para 2025. La pandemia primero, la guerra rusa después fueron algunos de los casos que incrementaron la crisis energética reciente.
Fruto del trabajo interdisciplinario y de la articulación con la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, el municipio de Villa Carlos Paz pudo elaborar un Plan Local de Acción Climática con el foco en la generación de energías renovables y la educación. Sus referentes de la Dirección de Ambiente nos cuentan detalles en esta entrevista
Desde Utopía Urbana somos conscientes de la necesidad de reducir el consumo hogareño para transicionar hacia un planeta más sustentable y respetuoso con los recursos naturales. Conoce estos tips y aplicalos en tu hogar.
La Cumbre ambiental más importante del mundo logró avances en lo referido a la reducción de la temperatura global y la disminución del calentamiento global por medio de acuerdos estratégicos. Además se acordó la creación del Fondo de Pérdidas y Daños, algo que era esperado desde hace años. Conoce más aquí.
Buscando un modelo productivo que incluya a todos los sectores sociales, el gobierno de la provincia de Santa Fe (Argentina) impulsa importantes ayudas y líneas de créditos para que los ciudadanos comunes accedan a paneles solares. Franco Blatter, Subsecretario de Tecnologías para la Sustentabilidad, dialogó con Utopía Urbana y contó más de la estrategia.
La 4ta Convención 2022 de la Cámara Empresaria de Medio Ambiente (CEMA) en articulación con la Eurocámara Argentina reunió especialistas de los dos continentes y expuso una serie de acuerdos y medidas que serán necesarias para lograr la transición. Argentina sigue el ejemplo europeo y se encuentra encaminada. Conoce la palabra de los especialistas.
Organizado por la Cámara Empresaria de Medio Ambiente (CEMA) y la Eurocámara de Argentina buscan poder articular esfuerzos para integrar al sector público y privado en la transición hacia la sustentabilidad. El foco estará puesto en la eficiencia energética y el reemplazo fósil en el país.
La empresa ha destacado por su iniciativa sustentable e inteligente y ha creado una serie de dispositivos que buscan brindar oportunidades sin un consumo fosil.
El primer unicornio argentino, líder en el mercado latinoamericano, ha dado a conocer su reporte de sostenibilidad para el año 2021. Es una de las únicas compañías en emitir un bono de sostenibilidad millonario dedicado a impulsar diversas estrategias ambientales. Electromovilidad, eficiencia energética y protección de la biodiversidad nativa entre las medidas sostenibles.