Nacida en plena crisis del 2001, con bases en la Villa 21, la Fundación Chacras supo ser un espacio de transformación para las clases populares. Desde aquel entonces, bajo la lupa de los ODS han consagrado importantes proyectos como el de los Guardianes Ambientales o la construcción con ecoladrillos. Conoce más acá.
Utopía Urbana dialogó con Gricel Di Bert, líder en Gestión Sostenible de la empresa aseguradora La Segunda. La creación de pólizas digitales ha permitido reducir la tala de más de 400 árboles, que a su vez también son plantados por la firma. Conocé más de su estrategia de sustentabilidad
Con el objetivo de impulsar la reforestación de los bosques nativos en el mundo, mejorar la salud de los suelos para incrementar la captura de carbono y realizar una serie de políticas públicas que sirvan de colchón para la problemática ambiental, desde la Organización de las Naciones Unidas han elaborado diez principios para la restauración de los ecosistemas. Conocelos.
Se trata de una iniciativa del club inglés Reading, que milita en la primera división del país. En sus mangas luce barras de grafito de azul a rojo en alusión a las modificaciones de la temperatura por el cambio climático, mientras que una app permitirá conocer los índices del mundo a quienes la descarguen.
Desde la asociación civil realizan planes de forestación y capacitaciones sobre la importancia de los árboles, la huerta, el compostaje y los jardines de mariposas. Desarrollan huertas y viveros. Leandro Sciancalepore, su fundador, nos cuenta las acciones e impacto en la zona norte del Gran Buenos Aires.
Estos premios buscan reconocer a distintas empresas del mundo que trabajan para mejorar algunos aspectos ambientales como la emisiones, los mares, los bosques y la reducción de plásticos de un solo uso.
En Montreal (Canadá) se inició la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica (COP 15) que busca acuerdos para conservar los ecosistemas y preservar la vida animal y de los polinizadores que se encuentran en grandes riesgos por la actividad humana. Conoce detalles acá.
Los humedales son grandes reservorios de agua y de microbiota, con lo que ayudan directamente a impactar sobre el Cambio Climático. Los más importantes del planeta están en regiones como África y la selva tropical latina. Conoce los casos más destacados en este repaso de Utopía Urbana.
Son responsables del 28% del oxígeno del planeta y se pierden 15 millones de hectáreas de bosques anuales en el mundo. Sin embargo, la tala indiscriminada y los incendios intencionados están poniendo en peligro su rol fundamental.
La necesidad de reducir el consumo energético proveniente de los combustibles fósiles y poder concientizar sobre la importancia de las energías renovables llevó a que gobiernos locales también impulsen la energía solar, además del nivel nacional y provincial. Conoce aquí 2 municipios y sus parques solares.