Ubicado en Svalbard (Noruega) este búnker está construido con la capacidad de soportar altas temperaturas, conflictos bélicos y ataques terroristas. Alberga más de 4 millones de tipos de semillas de distintos bancos del mundo y se propone a salvar a la humanidad en casos de extrema necesidad.
Este tema es uno de los más debatidos durante los últimos tiempos a nivel local y distintos especialistas se presentaron en el evento de Ciudades para Vivir Bien realizado en Tecnópolis (Argentina) para debatir el futuro de los municipios. Detalles de las visiones de referentes de Córdoba capital, Tres de Febrero y La Matanza.
Desde el 2019 este proyecto ayuda a miles de personas de barrios carenciados de la provincia de Buenos Aires y CABA a llevar adelante sus propios emprendimientos y cambiar su situación económica. Tras la pandemia se agudizó la informalidad y la dificultad laboral, por lo que emprender aparece como una opción más que saludable y necesaria. Conoce más en esta nota.
La ciudad española de Cuenca ha sido la primera que siendo patrimonio mundial avanza en esta tecnología. Buscan poder mostrar los edificios históricos por medio de un paseo virtual que les permita atraer a turistas más jóvenes, entre otras cuestiones.
El Grupo de Manejo Forestal (GMF) es una Empresa B certificada que busca reforestar y regenerar bosques en pos de reducir la huella de carbono de compañías y dueños de parques nativos. La creciente demanda en pos del cumplimiento de la Agenda 2030 es una gran oportunidad para Argentina. Fatima Corbi, su CEO, nos cuenta por qué.
Los humedales son grandes reservorios de agua y de microbiota, con lo que ayudan directamente a impactar sobre el Cambio Climático. Los más importantes del planeta están en regiones como África y la selva tropical latina. Conoce los casos más destacados en este repaso de Utopía Urbana.
La empresa chilena, dueña de marcas como Jumbo, Vea y Disco en Argentina, fue seleccionada como la cadena más sustentable y ganadora del Retail Hall of Fame Argentina, organizado por América Retail. Le ganó la competición a Carrefour y Mercado Libre.
Esta banca ha financiado a casi 2500 proyectos verdes o sustentables en base a su aporte a la cultura, al medioambiente o a la sociedad en general. Ofrecen préstamos, hipotecas, tarjetas y financiamientos para conseguir acelerar la transición sostenible.
El tiempo se acaba y los especialistas lo saben. Reunidos en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij más de 200 funcionarios están reunidos para celebrar la Cumbre Climática más grande del mundo y evitar que siga aumentando la temperatura. Conoce más aquí.
Por medio de la técnica de ciudades verticales el gobierno chino en conjunto con el de Singapur lograron articular para la creación de esta imponente ciudad ecológica. Eficiencia energética, regeneración ambiental y reciclaje son los pilares de Tianjin.