Desde la Comisión de Ciencia y Tecnología (CCT) han aprobado un proyecto de ley que crea una política de incentivos fiscales para el desarrollo de la movilidad e investigación eléctrica en Brasil.
Desde la base del programa nacional Nodos de la Economía del Conocimiento, tanto provincia como nación han financiado una serie de proyectos en Salta para fomentar la actividad y el empleo en este sector estratégico. Hub tecnológico, Universidad tecnológica y de oficios, plan 1000 programadores salteños, entre las medidas de apoyo.
Por medio de este innovador proyecto, el gobierno norteamericano busca poder prevenir y curar enfermedades por medio de la emulación de las defensas humanas y las posibles respuestas de los patógenos. Participan diez científicos de seis universidades.
Se trata de Posadas, cuyo municipio ha firmado un acuerdo con el Instituto Ciudades del Futuro (ICF) para iniciar el proceso de transformación de la ciudad. Busca dar un salto de calidad que la posicione como líder en Latinoamérica.
Volkswagen fabricará 800 mil autos eléctricos a lo largo del 2022 y 1,3 millones en 2023, aspirandoa una producción mundial totalmente eléctrica para el 2030. Pero no le alcanza para sacarle el liderazgo a Tesla, que sigue creciendo
Se trata de Funes, ciudad próxima a Rosario y perteneciente a la provincia de Santa Fe, que instaló un software de vigilancia inteligente que permite reconocer patentes y rostros en todos los ingresos a la ciudad para dar alerta sobre vehículos o personas perseguidas.
En entrevista exclusiva con Utopía Urbana, Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube, habló sobre la estrategia y el exponencial crecimiento de esta empresa que ya es el 11° unicornio argentino (valorización mayor a US$ 1.000 millones), apoyada en el boom del e-commerce en Latinoamérica.
Impulsada por el reconocido rapero norteamericano Akon, cuyos padres son senegaleses, buscan establecer una ciudad sustentable e industrial que permita impulsar la economía del país y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Según el ranking de Nomad List, un portal internacional de teletrabajo y de los que más injerencia tiene a nivel mundial, la ciudad argentina ocupa el 9° lugar del ranking mundial y lidera en Latinoamérica. En el top 3 mundial están Gran Canaria, Budapest y Lisboa. Detalles de las bondades de Buenos Aires, en un ranking que también cita a La Plata, Rosario, Mar del Plata, Córdoba, Salta y Mendoza.
Se trata de una alianza entre la energética Promigas de Colombia y la empresa japonesa Sumitomo que busca invertir a gran escala en el continente para desarrollar electromovilidad a base de hidrógeno.