La empresa tecnológica norteamericana Kisi, especializada en el acceso al lugar de trabajo, realizó un ranking en el que dió a conocer las ciudades que ofrecen un mejor esquema laboral y logran reflejar en la calidad de vida.
La Cámara de Senadores le dio media sanción a este proyecto que busca responsabilizar a los fabricantes de la basura que generan los NFU. Proponen la gestión y reciclaje para impulsar una nueva industria nacional de empleo verde.
Este proyecto aspira a convertir a Málaga TechPark en el primer espacio urbano sostenible con un modelo de ciudad circular del futuro eficiente, 100 % renovable y digital. Entrevista especial de Citymotion*, colaborador de Utopía Urbana en Europa.
El restaurante de comida rápida más grande del mundo, con más de 2260 restaurantes ha empezado a elaborar medidas dirigidas a reducir el impacto ambiental de la producción de hamburguesas más grande a nivel mundial. Conoce más en esta nota.
La Organización de las Naciones Unidas ha puesto principal énfasis en la creación de empleo verde en todo el mundo. No se trata de un sector en particular, sino más bien de una perspectiva de transformación social. ¿Te gustaría tener un empleo verde?
Desde el gobierno municipal tienen la intención de convertir a Santa Fe en un polo de innovación local y nacional. Buscan desarrollar una batería de políticas públicas que avancen hacia una transición sostenible.
La gran compañía tecnológica de Estados Unidos encuestó a unos 3000 CEO de las principales empresas del mundo para conocer la situación de las estrategias sostenibles en su producción. Se consolida una nueva visión corporativa. Conoce los detalles en esta nota.
El Secretario de Desarrollo Urbano dialogó en exclusiva con Utopía Urbana y brindó detalles del plan estratégico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para lograr una urbanización sostenible e integrada. Principales proyectos y obras, visión a largo plazo y ciudad de 15 minutos, entre los temas repasados en esta entrevista.
¿Cómo deben aplicar las empresas la visión sostenible? Friedman es claro: tenemos que aprender a bailar en el ojo del huracán. La violencia de los cambios nos obliga a movernos rápido y coordinadamente
Como parte de una estrategia digital amplia, Barbados impulsará la creación de sedes diplomáticas en distintos metaversos para generar redes, impulsar la economía regional y hasta hacer trámites virtualmente. Se trata del primer país en realizar esta tarea. Lo hacen en acuerdo con la empresa Decentraland y estará vigente en 2023. Conoce más en esta nota.