Con la intención de alinearse a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, desde la empresa láctea argentina han establecido una serie de parámetros que buscan reducir la contaminación de la industria y ampliar su impacto positivo. Desde el reciclaje de sus envases hasta la reutilización del agua y la intención de un transporte más sustentable. Conoce más en esta nota.
Los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos son una de las principales problemáticas a nivel mundial ya que los componentes utilizados en su fabricación son altamente contaminantes para el medio ambiente. Conoce las medidas para controlar esta situación.
Un sistema que permite obtener agua del vapor del aire y otro que permite cultivar vegetales de manera hidropónica son la esperanza para que el país pueda obtener sus propios alimentos y recursos naturales pese a la casi nula disponibilidad de agua dulce que hay en el territorio.
La especialista peruana, ex Viceministra de Gestión Ambiental de Perú, dialogó con Utopía Urbana acerca de los desafíos ambientales que tiene el continente de cara a la agenda 2030. ¿Se podrán cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible? ¿Están los gobiernos haciendo lo suficiente para cambiar la realidad? Conoce más aquí.
Las burbujas permiten que el plástico suba por la corriente sin que eso afecte a peces y otros animales marinos. Permite reducir considerablemente la cantidad de material PET en el agua y poder introducirla a un sistema de Economía Circular que vuelva a convertirlo en materia prima.
Las Soluciones Basadas en la Naturaleza son un conjunto de estrategias para la gestión sostenible de los ecosistemas, recuperando o incrementando los beneficios que la naturaleza brinda a las personas, y que permiten abordar varios desafíos sociales de manera eficaz. El BID identificó 156 casos en Latinoamérica. Aquí te damos detalles
El farmeo es una forma de obtener ingresos pasivos por medio de la inversión de la criptomoneda en una plataforma especializada en este tipo de transacciones. No es tan simple como parece y está sujeto a riesgos financieros y de ciberseguridad. El caso del gaming como una oportunidad
Corea del Sur recicla el 60% de su basura y lidera el ranking organizado por Sensoneo entre los países de la OCDE. Dinamarca y Alemania cierran el podio. Colombia es el mejor país entre los latinoamericanos. Impuestos a los residuos, pago por recuperación y generación de energía residual, entre las medidas de vanguardia
Especialistas, funcionarios y académicos clave de todo el país debatieron sobre la hoja de ruta en la transición a la electromovilidad. Opiniones diversas sobre litio y oportunidades productivas y de mercado en este evento organizado por la Oficina de Asesoramiento Científico de Argentina
Una empresa cordobesa familiar dedicada al reciclaje de plásticos PET N°7 -los más difíciles de ser reciclados-, ganó una licitación nacional para construir 100.000 durmientes plásticos que reemplacen la madera y eviten la explotación de más de 25 mil árboles nativos.