Ford, la reconocida empresa automotriz a nivel mundial ha anunciado que centrará sus estrategias y producciones en la transición hacia la electromovilidad buscando liderar la revolución eléctrica de cara al año 2026. Lo hizo tras dar a conocer su balance financiero y el informe de sustentabilidad del 2022.
Gran cantidad de las empresas automotrices del planeta han comenzado a girar sus productos hacia soluciones sustentables que permitan reducir el impacto ambiental de la movilidad mundial. Así como Nissan busca quedarse con el mercado eléctrico de la movilidad mexicana, o BMW ha anunciado ventas de vehículos eléctricos, las diversas empresas han anunciado inversiones en la materia.
En esta oportunidad, la norteamericana Ford avisó que buscará romper el mercado con más de 2 millones de vehículos eléctricos vendidos por año a partir del 2026, logrando que un 50% de sus ventas totales sea de autos eléctricos para el 2030, cumpliendo con uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) más importantes para descarbonizar el planeta.
“El informe de este año es importante porque demuestra el compromiso de Ford con la transparencia y la rendición de cuentas”, aseguró Cynthia Williams, directora global de sostenibilidad, homologación y cumplimiento de Ford. Además, la funcionaria aseguró: “Ofrece una imagen clara de cómo ponemos a las personas en primer lugar y respetamos los derechos humanos a medida que hacemos la transición a los vehículos eléctricos, basándonos en la protección ambiental. En Ford sabemos que lo que es bueno para el planeta es bueno para nuestros clientes y nuestro negocio”.
Por medio de objetivos provisionales con fecha en 2035, la empresa se comprometió a lograr la neutralidad de emisiones de carbono para el 2050, año en que se espera que todos los principales centros urbanos del planeta ya no usen motores diesel para impulsar el transporte.
Sin embargo no es solo una apuesta a futuro, ya que desde que empezaron a evaluar las distintas estrategias por el año 2017 han logrado reducir su huella de carbono en un 35%, poniendo como objetivo primordial mitigar los Gases de Efecto Invernadero (GEI) emitidos en la producción de los vehículos.
El que salió a respaldar esta iniciativa empresarial fue el propio presidente ejecutivo de la marca, Bill Ford, quien aseguró: “La mejor señal de éxito es dejar el mundo como un lugar mejor para la próxima generación. Cada año, este informe me recuerda nuestros valores y el compromiso que tenemos en los temas que importan. Esto ha sido así desde que lanzamos nuestro primer informe hace 23 años y no podría ser más cierto hoy”.
Para ello, los norteamericanos desembolsarán una suma de US$ 50 mil millones en todo el mundo para desarrollar vehículos eléctricos y las baterías que los alimentan. De esa manera buscarán desarrollar la innovación y tecnología necesaria en sus fábricas abriendo cupos para generar miles de puestos nuevos de trabajo.
Medidas tomadas por Ford
A la ya antes mencionada por este medio estrategia de unidad con SK Innovation, con el que buscarán obtener y fomentar tres plantas de baterías para alimentar parte de la flota de la empresa, Ford también se unió a Route Zero, una coalición global para frenar el calentamiento global trabajando para que las ventas de todos los vehículos nuevos sean cero emisiones para 2040 a nivel mundial, y no más tarde de 2035 en los principales mercados.
Además está colaborando con la empresa Redwood Materiales buscando realizar vehículos con materiales sostenibles brindando opciones de reciclaje de baterías buscando alargar su vida útil.
Todo esto sin mencionar que la empresa también forma parte del desafío “Mejor Clima” del Departamento de Energía de Estados Unidos para reducir los GEI al menos a la mitad para 2030, en línea con el compromiso de Ford de alimentar sus instalaciones con electricidad 100% libre de carbono para 2035.
En conjunto a estas medidas, Ford ha logrado reducir su consumo anual de agua en un 78% desde sus niveles del 2000, construyendo unos 89 nuevos vertederos sin residuos en todo el mundo, al mismo tiempo que ha reducido su huella de carbono de fabricación global en más de un 35% desde el 2017.
Sin dudas, la intención de Ford, tras conocerse el informe financiero y de Sustentabilidad de la empresa, es apuntar hacia un desarrollo sostenible que le permita liderar las nuevas reglas del mercado de la electromovilidad. ¿Podrá lograrlo?