Para muchos analistas, la movilidad del futuro será sustentable, conectada, compartida y autónoma. Sin dudas cambios significativos que denotan los tiempos que corren.
Ford, compañía automotriz reconocida a nivel mundial y una de las pioneras de la industria en el desarrollo de vehículos a motor, sabe bien de esta necesidad de transformación y está readecuando su modelo de negocio. Es por ello que recientemente anunció la separación de la compañía en dos líneas de negocio distintas: Ford Model e, para sus vehículos eléctricos, y Ford Blue para el resto, incluyendo híbridos y de combustión interna.
Profundizando esta estrategia en lo relativo a la movilidad alternativa, anunció su plan para incrementar considerablemente las ventas de autos eléctricos para el año 2026. Además afianzó un joint-venture con SK Innovation destinado únicamente a esta temática y presentó 7 modelos impulsados por la energía eléctrica.
La necesidad de lograr una movilidad sin emisiones de dióxido de carbono, amigable al medioambiente y de una calidad duradera, ha llevado a que una de las principales empresas automotrices del planeta empiece a encaminar su actividad hacia la fabricación de modelos sustentables de vehículos.
Pese a que en una primera instancia se espera que sean las empresas de transporte las que logren el objetivo, no descartan que los vehículos particulares también entren en el combo de la transformación de la movilidad en el mundo.
En ese sentido, ni lentos ni perezosos, los directivos de la empresa Ford ya firmaron un memorándum de mutuo acuerdo con la empresa de tecnología SK Innovation y la bautizaron con un nombre bastante acorde a la fusión: BlueOvalSK.
Bajo esta premisa, desde la alianza que tendrá lugar en Estados Unidos, esperan poder producir aproximadamente 60 GWh por año de celdas de batería de tracción y módulos de matriz, comenzando para el año 2025, con potencial para expandirse.
El presidente y CEO de Ford, Jim Farley aseguró: “Este Memorándum de Entendimiento es solo el comienzo; es una parte clave de nuestro plan para integrar capacidades fundamentales que puedan diferenciar a Ford en el futuro. No cederemos nuestro futuro a nadie”.
Aunque no fue el único que se refirió al respecto, también lo hizo Kim Jun, su par de SK Innovation, quien explicó: ““Estamos encantados de estar colaborando con Ford, una automotriz líder e icónica de América. Ford es hoy uno de los jugadores más activos en la electrificación de vehículos. Estamos orgullosos de estar abriendo este nuevo capítulo en su larga historia”.
Además, el asiático explicó: “Nuestro joint venture con Ford jugará un rol esencial en la conformación de la cadena de valor de los vehículos eléctricos en los Estados Unidos, un objetivo clave en la administración actual”.
Con estas celdas, Ford podrá alimentar a las nuevas flotas de vehículos que prevé para el año 2026 con la intención de vender más de 600.000 unidades de modelos 100% eléctricos de cara al año 2026 en Europa. Además, reafirma su compromiso de conseguir un 6% de resultado neto de explotación (EBIT) en el territorio europeo en 2023.
Además, con la fuerte industria desarrollada en Norteamérica, la idea de Ford es la de vender a nivel global más de 2 millones de vehículos eléctricos y conseguir un margen neto de explotación de la compañía global del 10% para 2026.
En ese sentido fue que la compañía lanzó siete modelos totalmente eléctricos en su nueva hoja de ruta, tres modelos de pasajeros y cuatro nuevos vehículos comerciales.
En el año 2023 se iniciará la producción en serie en Colonia (Alemania) de uno de estos nuevos modelos eléctricos. Un crossover de tamaño medio de cinco plazas con una autonomía de 500 kilómetros. Su nombre será confirmado más adelante. Un año más tarde, en 2024, se incorporará a la línea de producción un segundo vehículo eléctrico, un crossover deportivo. El Ford Puma, el modelo de Ford más vendido en Europa, también tendrá versión 100% eléctrica. Será fabricada en Craiova (Rumanía), desde 2024.Con inversiones millonarias, la empresa empieza a perfilarse como uno de los principales productores de la electromovilidad mundial y, en conjunto con la empresa tecnológica, consolidarse como un productor de vehículos de mayor calidad disponible en el mercado. ¿Y vos ya pensas en tu auto eléctrico?