Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.
Tag

vivienda

Browsing

Las islas artificiales, verdaderos prodigios de la ingeniería moderna, están cambiando el mapa del mundo al crear nuevos territorios dedicados al turismo, la expansión urbana y el desarrollo económico, demostrando cómo la humanidad busca adaptarse y prosperar frente a los desafíos de un planeta en constante transformación. Te contamos este caso de isla artificial superpoblada en Colombia: Santa Cruz del Islote

Exploraremos la estrategia que esta ciudad sudafricana está tomando para su desarrollo con acciones concretas en diferentes niveles. Partiendo de la Visión a futuro de Ciudad del Cabo y un alineamiento a los ODS, se planteò un plan estratégico hacia 2027, destacando un compromiso continuo con el bienestar de sus ciudadanos y un futuro más inteligente. Complementariamente avanza en la digitalización con acciones como la implementación de sensores en estaciones de taxis y la gestión innovadora del tráfico.

Es un modelo de integración de familias en inmuebles según sus necesidades, compartiendo zonas comunes, servicios, y abaratando el precio del suelo y de la construcción. En la ciudad de Viena (Austria), más del 60% de la población viven en estas viviendas sociales o colaborativas. Ahora se acelera este modelo en España. Conocé detalles en esta nota de CityMotion*, colaborador de Utopía Urbana en Europa.