La Federación Internacional del Fútbol, que muchas veces ha sido señalada por sus malos hábitos está incorporando una visión sustentable e inclusiva ligada al deporte, con la creación de espacios de debate, eficiencia energética y el fomento del fútbol femenino, entre otras medidas. Conoce detalles de su Estrategia de Sustentabilidad.
Siendo uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la igualdad de género ocupa uno de los lugares más importantes para conseguir ciudades más organizadas y con justicia social. Conoce qué países avanzaron más y cuáles menos en el mundo en esta nota.
Los municipios de El Huecú, Alumine, Las Lajas y Plaza Huincul fueron elegidas por la entidad internacional para el desarrollo de un plan ambiental que incluirá al gobierno, al sector privado y a los municipios locales. Conoce de qué se trata.
Este programa que surgió de la articulación de las cooperativas y el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha ocupado un rol fundamental en la gestión de los residuos locales con foco en las mujeres. Ahora quedó entre los 33 finalistas de la competencia Premios Verdes, que reconoce a los mejores emprendimientos sustentables internacionalmente. Ivonne Ceballos, Coordinadora del Programa, nos da detalles en esta entrevista
En articulación con el Instituto de Caminabilidad analizan la estructura de diversas ciudades e incluyen perspectiva de género a la toma de decisiones urbanas. Según explicaron, el 45% de los traslados de América Latina son a pie, pero la infraestructura no puede brindar seguridad a quienes la transitan.
Los premios Diversidad, Equidad e Inclusión buscaron reconocer los refuerzos de los empleados del grupo por mejorar la inclusión de los derechos de las personas de las comunidades afroamericanas, LGTBQ+ o aquellas que padezcan alguna discapacidad motriz o intelectual. Conoce los ganadores.
El Secretario de Participación Ciudadana de la provincia de Tucumán, José Farhat, dialogó con Utopía Urbana acerca del premio recibido del BID por la innovación desarrollada por su equipo para prevención de ciberdelitos, con foco en grooming y trata de personas Desde 2023 será recomendada en municipios de todo el continente. También detalló todas las políticas de participación ciudadana que impulsan en la provincia
En busca de incentivar políticas públicas relacionadas a los flujos migratorios y la trata de personas desde el Banco Interamericano de Desarrollo premiaron a distintas iniciativas de innovación de gobiernos subnacionales del continente. Tucumán fue uno de los ganadores. Conoce más acá.
La industria fue siempre sin dudas uno de los espacios con menos participación femenina. Pero esto ha empezado a cambiar.Karin Cristela Rodriguez, Coordinadora de la Red MIA de Mujeres por la Industria Argentina (MIA) contó su historia en un nuevo webinar de FDS.
La industria de la cosmética es sin dudas un factor de contaminación importante en todo el mundo. Para evitarlo, Cris Llorvandi, emprendedora radicada en Córdoba ha desarrollado su propio proyecto con una mirada de Triple Impacto y una fuerte impronta de género.