Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.
Tag

empresas

Browsing

Por medio de su reporte de sustentabilidad, la empresa automotriz líder mundial demuestra su estrategia para avanzar hacia un enfoque sostenible en el que promueve la descarbonización de su oferta vehicular, la reducción de emisiones en su operación, sus acciones en la cadena de valor con los concesionarios y una dimensión social con la educación como pilar. Conoce detalles del último reporte de sustentabilidad de Toyota en Argentina, donde ya tiene más de 25 años con operaciones productivas. 

La inteligencia artificial ha llegado a un nuevo umbral con la IA física, una tecnología que promete revolucionar la forma en que interactuamos con el mundo. Desde robots inteligentes que comprenden las leyes de la física hasta vehículos autónomos, esta nueva ola de innovación está transformando industrias enteras y redefiniendo nuestra relación con la tecnología. Descubre cómo NVidia está liderando este emocionante avance y qué impacto tendrá en nuestra vida cotidiana y el futuro de la sociedad.

En el 5to episodio de nuestro ciclo de entrevistas del canal de YouTube de Utopía Urbana, dialogamos con Miguel Catucci, presidente y CEO de Julasoft, empresa argentina de software muy particular, que combina tecnología y sustentabilidad en sus actividades y proyectos. Nos cuenta cómo aplican el enfoque de Green Software y qué proyectos impulsan para avanzar hacia ciudades sustentables, inteligentes e inclusivas. ¡Incluso uno que se relaciona con Leo Messi! Conocé más acá

La 6ª Convención CEMA reúne a expertos y líderes empresariales para debatir sobre la transición hacia una economía más sostenible. Descubrí cómo las empresas argentinas están abordando los desafíos del cambio climático y cuáles son las últimas tendencias en materia de sostenibilidad en este evento que tendrá lugar el próximo 11 de septiembre en la ciudad de Buenos Aires. Utopía Urbana es media partner de la convención. No te la pierdas

Este dispositivo es más que una simple lámpara; es un testimonio del poder de la innovación y la sostenibilidad. Utilizando agua salada como fuente de energía, este ingenio tecnológico aprovecha la ionización de un electrolito compuesto para convertir el magnesio en electricidad. Con tres módulos diseñados ingeniosamente, la lámpara marina Waterligth puede generar hasta 4,5 voltios de potencia luminosa, proporcionando luz durante 45 días con solo medio litro de agua de mar.

En el 4to episodio de nuestro ciclo de entrevistas del canal de YouTube de Utopía Urbana, «Debatiendo sobre las ciudades del futuro», exploramos cómo la Fundación GEN E está revolucionando el ecosistema emprendedor a través de su apoyo a proyectos de impacto social y ambiental. Con testimonios de Agustina Romanini (Coordinadora de Incubación de GEN E) y Dan Nativ (CEO de QxM, plataforma digital de oficios), conocemos el impacto real de la fundación en el desarrollo de emprendimientos sostenibles.

La incorporación de tecnología en el sector salud ha experimentado un fuerte crecimiento, transformando la atención médica a través de la digitalización, la automatización y el uso de inteligencia artificial. La pandemia aceleró la adopción de herramientas como la telemedicina y los sistemas de gestión electrónicos, mejorando el acceso y la eficiencia de los servicios de salud. Conoce más en esta nota